
La Comarca de la Jacetania participaba, entre el 24 al 26 de febrero, en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, FIO 2017, en el Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura). Se trata del segundo certamen ornitológico más importante de Europa, que recibe más de 12.000 visitantes en cada edición. Desde del Departamento de Turismo de la Comarca de la Jacetania se realizaba un balance muy positivo de esta participación, ya que las rutas ornitológicas de la comarca despertaron un gran interés tanto entre los profesionales de turismo como entre el público en general.
La Jacetania es un territorio privilegiado para el turismo ornitológico, donde más de 200 especies de aves viven de forma permanente o de paso. En el territorio comarcal existen 13 rutas señalizadas: Zuriza-Río Veral, GamuetaLinza, Zuriza-Achar de Alano, Selva de Oza, Aguas Tuertas, Garcipollera, Las Blancas-Refugio López Huici, Somport-Canal Roya, Santa Engracia-Foz de Biniés, Berdún-Sotos de Martes, Puente la Reina-Sotos del Aragón y la ruta Circular Peña Oroel-San Juan de la Peña, para realizar en vehículo. En esta edición de FIO, se potenció la faceta profesional de la feria y su carácter internacional.

La XII edición de FIO arrancó con la bolsa de contratación, una iniciativa exclusivamente para profesionales, un evento único en el sector del turismo ornitológico de Europa, que congregó a profesionales de nueve países. FIO contó también durante los tres días con un amplio y variado programa de actividades para satisfacer a los amantes de la naturaleza y las aves, desde los perfiles más profesionales, como fotógrafos, turoperadores, guías, ornitólogos o propietarios de alojamientos rurales, al público infantil. Conferencias y talleres de fotografía, jornadas técnicas sobre proyectos de conservación de la naturaleza o turismo y alrededor de cien expositores, entre ellos, destinos ornitológicos, empresas turísticas, fabricantes y distribuidores de fotografía y óptica, organizaciones ecologistas y artistas.
Desde el año 2010, la Comarca de la Jacetania trabaja en un Plan de Desarrollo Turístico respetuoso y sostenible, con el objetivo de convertir un recurso natural como es su gran biodiversidad, y más concretamente las aves, en un importante recurso económico. En la web http://www.birdingpirineos.com se puede ver una descripción de las más de doscientas aves que pueden ser avistadas en La Jacetania y, además, se pueden descargar las 13 rutas ornitológicas señalizadas. El Departamento de Turismo de la Comarca de la Jacetania está planificando nuevas actividades de cara a la próxima primavera. Se están diseñando actividades de sensibilización sobre ornitología para escolares de la comarca y salidas ornitológicas para el público en general.