
Consumo Aragón aborda en los cursos de Jaca la importancia de la sostenibilidad para vertebrar el territorio. El director general, Pablo Martínez, ha inaugurado el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza Consumo responsable, futuro sostenible.
La defensa de los derechos de los consumidores y usuarios
El director general ha subrayado que el objetivo fundamental de esta formación «es proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. Y, en particular, en aquellos aspectos necesarios para lograr un medio ambiente adecuado y sostenible, así como fomentar el consumo de alimentos sanos, saludables y de calidad».
En esta línea, Martínez, ha recordado que «el papel del consumidor es clave y su fuerza puede ayudar a modificar inercias y a mejorar aspectos de nuestro entorno y de nuestra propia salud, además de generar una onda expansiva de beneficios». «El planeta nos pide un cambio -ha enfatizado- y el consumo responsable es una gran arma para poder salvarlo, porque los consumidores podemos, con nuestro comportamiento, influir positivamente en el desarrollo sostenible».
15 participantes en el curso sobre consumo
La formación planteada para estos dos días se basa en una innovadora metodología teórico práctica que incluye, además de las ponencias, excursiones, fórum sobre documentales, coloquios y debates.
El curso cuenta con 15 participantes, y con expertos que aportarán sus diferentes enfoques sobre el consumo responsable y el futuro sostenible, como Rafael Vidaller Tricas, antropólogo; Luis Villar Pérez, botánico; Marcel Iglesias Cuartero, presidente de la Asociación de Municipios de Montaña; Begoña Aniés Latorre, secretaria técnica de Ceos Cepyme Huesca; María José González Ordovás, profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza; y María Belén Moreno Franco y Sara Malo Fumanal, ambas profesoras de Salud Pública y Alimentación de la Universidad de Zaragoza.

Además, este curso sirve como punto de encuentro entre estudiantes, profesionales de consumo de administraciones autonómicas y locales, así como personas interesadas en la defensa de los consumidores y usuarios, el medio ambiente y la calidad alimentaria.
Acciones hacia un consumo responsable
Este curso extraordinario forma parte del convenio de colaboración que anualmente se firma entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza para llevar a cabo acciones formativas e informativas encaminadas a fomentar un consumo responsable, dirigidas a alumnado de grados, doctorado, másteres y a personas matriculadas en la Universidad de la Experiencia; así como a público general.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los patinadores del Club Hielo Jaca se enfrentan a los test de club y a la primera fase de la Liga Norte
- «Señor Azcón, no mienta (…) No nos va a amedrentar». Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Llega ‘Martina’, primera ópera en aragonés, y ‘Visiones’, con la realidad de las lenguas de Aragón
- ‘El Camino del Santo Grial. Ruta del conocimiento, Camino de la Paz’ mira a Europa
- El Ejército de Tierra, mejor delegación de los Campeonatos Nacionales militares de Esquí y escalada