La iglesia de San Salvador de Majones volverá a abrir sus puertas, como cada año por estas fechas, la próxima semana. En esta ocasión, y siempre que no haya cambios y la evolución de la crisis sanitaria lo permita, se podrá visitar por las tardes entre los próximos días 3 y 21 de agosto.
Hay que recordar que es la única época del año en la que se puede visitar el templo, una joya del Románico en pleno corazón de La Jacetania. Y ello es posible gracias a labor desinteresada de Beatriz Francisoud.

Beatriz de Francisoud (Beatriz de Majones)
Francisoud (más conocida como Beatriz de Majones) se encarga personalmente cada año de mostrar la iglesia de San Salvador. Ella es la impulsora de estas visitas y la responsable de mostrar todos los tesoros que esconde el templo. Gran conocedora de la historia de Majones, donde tiene sus raíces, y una enamorada del patrimonio y el arte de La Jacetania, se encarga cada año de velar para que la iglesia de San Salvador no caiga en el olvido, como ha ocurrido, lamentablemente, con numerosos templos y ermitas y otras construcciones cargadas de historia a lo largo y ancho del territorio comarcal.
Horario de lAS VISITAS A LA IGLESIA DE SAN SALVADOR de majones
El horario para visitar la iglesia de San Salvador es de 18.00 a 20.00 horas. Es posible conocer la iglesia en otro momento del día, pero para ello es necesario llamar previamente al teléfono 656 37 75 58. Este año, las visitas se realizarán con todas las medidas sanitarias contra el coronavirus, por lo que es obligatorio el uso de la mascarilla.
Beatriz Francisoud Araguás ha realizado, durante años, una labor incuestionable enseñando la Iglesia de San Salvador de Majones a las personas que acudían al pueblo durante los veranos. Hay que destacar que fue una de las mayores promotoras en la construcción del crucero de Majones y su labor resultó muy importante para lograr que volvieran a sonar las campanas de su iglesia parroquial. Ello le hizo merecedora, en 2016, de la Vara Jaquesa, un reconocimiento que otorga la Asociación Cultural Sancho Ramírez a aquellas personas que trabajan por la puesta en valor, la conservación de la historia y el patrimonio locales y su difusión. Además, desde hace tiempo, Beatriz Francisoud edita un calendario de Majones con el objetivo de dar a conocer y seguir difundiendo la cultura de este privilegiado rincón de La Jacetania: Un calendario que llega a cientos de hogares y que cada final de año es muy esperado por los amantes del patrimonio de La Jacetania.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 200 jóvenes escaladores disputan en Jaca la primera prueba de los juegos escolares
- Un centenar de niños en la I Concentración de futbol sala benjamín en Sabiñánigo
- ‘La Burreta’, el Nazareno y Jesús Resucitado de Jaca, en el XVI Encuentro de Cofradías de Aragón
- Diciembre cultural, turístico y navideño en todos los rincones del Alto Gállego
- El Grupo Folklórico Alto Aragón estrena en Jaca la ronda infantil de aguinaldo de San Nicolás