La Feria de la Primavera de Biescas abre sus puertas este fin de semana

13230072_882456855233590_1570428890067549718_n

Una imagen de la última edición de la Feria de la Primavera. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

Este fin de semana se celebra la Feria de la Primavera de Biescas, una iniciativa que surgió a la imagen y semejanza de su hermana mayor, la Feria de Otoño, y que cada año se consolida con más actividades y miles de visitantes. La Feria de Primavera, que está organizada por el Ayuntamiento de Biescas, es única en su sector en Aragón y pretende convertirse en un referente en este tipo de certámenes a nivel nacional e, incluso, internacional.
En cada edición, el recinto ferial de Biescas ofrece las últimas novedades en el ámbito de la jardinería, la floricultura y la horticultura a través de un certamen dedicado íntegramente a este ámbito. Entre los expositores, maquinaria agrícola, viveros y comercios relacionados, como los dedicados a las flores y plantas. También hay cabida en la feria para los productos artesanales, gastronómicos y naturales, además de otras novedosas propuestas. Certámenes, como el de la miel, para destacar el mejor producto de Aragón, y conferencias dan vida al corazón de la feria cada año, además de exposiciones y propuestas gastronómicas. Igualmente, hay tiempo durante la feria para exhibiciones y catas, sin olvidarse de los ya consolidados talleres abiertos al público.
18199321_1896892263922677_7323699919098725885_nEl programa de este año arranca ya en la tarde del viernes, con la inauguración del huerto escolar (16.00 horas) y una conferencia a cargo de Arna, a la que seguirá, a las seis, un taller-cata de miel para profesionales, impartido por Marcos Negrete Ocejo.
El día 13, sábado, el recinto ferial se abrirá a las diez de la mañana. A las once se ha programado un taller infantil de parterres, y a las doce, una charla-taller de iniciación al cultivo del bonsái, ofrecido por Rafa Sánchez. La inauguración oficial de la feria, con las autoridades, será a las 12.30 horas.
A las 16.30 horas tendrá lugar la inauguración del parque canino (junto al parking de la Conchada) con la tradicional Exhibición de Agility, a cargo de David Molina (Almozara-Agility). A continuación, habrá una master class abierta al público.
Apiterapia con abejas en puntos de acupuntura, por el apiterapeuta Pedro Pérez, es la actividad prevista para la tarde, junto a la exhibición de acrobacias caninas. A las ocho de la tarde está prevista, en la plaza del Ayuntamiento, la degustación de la tortilla de patata más grande de Aragón, realizada durante todo el día por la Asociación Vaya Tortilla. Un concierto del grupo Woodswing pondrá final a la jornada.
El domingo se celebrará una demostración de antorchas pelaires, a partir de las 10.30 horas, y a las once comenzará un taller infantil de juguetes tradicionales organizado por Begoña Subias, directora del Museo Artes de Serrablo. También está prevista la charla-cata El vino, de la montaña al desierto… dos proyectos innovadores, por las bodegas El vino del desierto y Balminuta (previa inscripción el sábado y domingo en la oficina de Turismo).
18404152_1899568440321726_471716148220017395_oLas actividades de la tarde comenzarán con un taller con flores de temporada, impartido por Flores Benedé y el tradicional Concierto de Primavera ofrecido por la Banda de música Chicotén. A las siete y media, se ha programado la entrega de premios del concurso de miel y de los parterres. A continuación, merienda popular de patatas asadas.
El horario del recinto ferial será el sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 21.00 horas, y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.00 horas. Durante el fin de semana, en el Concurso de Miel, se realizarán catas guiadas sábado y domingo a las 12:00 y a las 18.00 horas.
Paralelamente, se podrán visitar las exposiciones La memoria de los árboles, a cargo de Miguel Ortega; Visita al prado, por Pilar Esporrin; e Instantes, una muestra de fotografía de David Arbués. Asimismo, se ha convocado el Concurso de Escaparates de Primavera, abierto a los establecimientos de la localidad.

El Comité Ferial está formado por el presidente, Luis Estaún; la directora, Nuria Pargada, y los vocales José Miguel Navarro, Francisco Navas, Carlos Casasús, Beatriz Vicente, Antonio Lalaguna, Borja González y Lorena López.