La Diputación de Huesca crea el Servicio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos

_DSC7132

El pleno de la Diputación Provincial de Huesca ha aprobado hoy por unanimidad la creación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la provincia de Huesca, cumpliendo así los plazos establecidos y avanzando ya en los nuevos pasos que se van a dar de forma inmediata y paralela: la puesta en marcha de las comisiones de transferencias entre comarcas y Diputación Provincial y la aprobación de un Plan Director que, teniendo en cuenta el trabajo de dichas comisiones, cuantifique el número de efectivos necesarios para una primera fase.

La previsión es alcanzar a medio plazo los 150 efectivos, incluidos los que transfieran las comarcas más los previstos en el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huesca y las nuevas plazas que se creen para este servicio. Para alcanzar esta primera fase era necesario arrancar hoy con el organigrama y crear las plazas de inspector jefe y un subinspector, condición necesaria para seguir avanzando en la configuración de la plantilla final.

La Diputación Provincial de Huesca sigue avanzando en la puesta en marcha del servicio provincial de bomberos y la creación hoy por unanimidad de este servicio sienta las bases para seguir dando pasos en este sentido, ha informado la institución en una nota de prensa. El pleno de la Diputación Provincial de Huesca ha aprobado por unanimidad este servicio y tal y como ha explicado el presidente de la institución, Miguel Gracia, a partir de este momento se pondrán en marcha las comisiones de transferencias entre comarcas y Diputación Provincial «donde se evaluará la situación del personal que se puede transferir, así como las infraestructuras y materiales que se transferirá».

Paralelamente, se creará también un grupo de trabajo con los responsables de los parques actuales que serán los encargados de coordinar y valorar el tema de materiales y la distribución de efectivos en la situación actual, teniendo en cuenta que se tienen que cumplir los tiempos que establece la tramitación administrativa y con la previsión de que se contará con todos los efectivos que en la actualidad tienen los parques comarcales.

El orden del día de hoy también ha incluido la aprobación por unanimidad del Reglamento del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación de Huesca, que necesariamente ha de acompañar a la memoria justificativa de la conveniencia y oportunidad de crear y organizar este servicio.

Además, se ha aprobado también la modificación de la plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo, punto que ha permitido la creación de dos plazas: la de inspector jefe y la de subinspector, que próximamente se convocarán y que sirven de arranque al resto del organigrama que configure el servicio.

anuncio acomseja

«Se ha organizado el servicio interno de la Diputación de Huesca, con jefaturas de servicio y mandos porque en esta cuestión teníamos en la actualidad posibilidades tanto por masa salarial como por tasa de reposición», ha dicho el presidente. Posteriormente y según marque el plan director que se apruebe en breve, se planteará la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la DPH de forma que se prevea la dotación de efectivos que marque ese plan director, una cuestión que habrá de dotarse presupuestariamente con las correspondientes modificaciones y tramitaciones.

Precisamente hoy también se ha dado luz verde a una modificación de crédito que permitirá la firma de un convenio de colaboración por 200.000 euros con el Ayuntamiento de Huesca y que ayuda a cubrir las salidas que los bomberos de Huesca hacen fuera de su término municipal en lo que quede de año.

Si bien el tema de la creación de este servicio ha sido el principal de la sesión de hoy, también se ha dado luz verde a una nueva inyección económica para los ayuntamientos de la provincia: 2,5 millones de euros que les ayudarán a desarrollar las inversiones denominadas como financieramente sostenibles.

_DSC7124