El Monasterio de las Benedictinas de Jaca acogerá el próximo sábado, 19 de octubre, un concierto de la Coral de Cámara de San Sebastián (Donostiako Kamara Korala). La cita es a las 19.00 horas.

La Coral de Cámara de San Sebastián fue creada por Mª Ángeles Usoz en 1968. Desde 1986 es dirigida por María Pilar Ochoa de Eribe Royo. A lo largo de estos años, el objetivo de la coral ha sido mostrar la belleza que encierra la música y visitar, a través de sus textos, el pensar, sentir y actuar de diferentes sociedades que convivían en el mismo tiempo. Música y texto, por tanto, son los dos factores a estudio para escoger un programa, que en esta ocasión se centra en obras del Renacimiento europeo.
«A lo largo del mismo iremos conociendo diferentes formas de expresión en temas diferentes. Todos ellos hablan del ser humano y de sus relaciones con el mundo: el amor, el trabajo, el ocio… Temas de actualidad que curiosamente son vividos de una manera que nos es conocida y que hace que podamos concluir que lo que más nos distancia de la persona de hace unos siglos es la apariencia más que su forma de sentir, su forma de actuar o su forma de pensar», se explica desde la coral. El concierto será presentado de manera que en todo momento el público sepa lo que dice cada obra para facilitar la comprensión de la misma.
Coral de Cámara de San Sebastián / Donostiako Kamara Korala
La Coral de Cámara de San Sebastián está formada por María Carmen Losada, Cristina Gurrutxaga, Jean Claude Larrasquet, Gerardo Elcano, Tomás Tamayo y Pablo Tamayo, bajola dirección de Pilar Ochoa de Eribe Royo.
«Intentamos hacer de la música un instrumento de disfrute y de comprensión del fenómeno humano. Unas veces, porque comprobamos que los patrones de comportamiento son los
mismos; otras, porque al escuchar las historias del pasado y reconocernos en ellas, nos acercamos al punto en el que debería ser más fácil vivir feliz pues ningún tiempo pasado fue mejor, sólo diferente en apariencia», explica su directora, María Pilar Ochoa de Eribe. «El programa recorre diferentes países de relevancia e influencia en nuestra cultura. La música está escogida para que sea una muestra musical interesante. Es música palaciega», añade.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los patinadores del Club Hielo Jaca se enfrentan a los test de club y a la primera fase de la Liga Norte
- «Señor Azcón, no mienta (…) No nos va a amedrentar». Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Llega ‘Martina’, primera ópera en aragonés, y ‘Visiones’, con la realidad de las lenguas de Aragón
- ‘El Camino del Santo Grial. Ruta del conocimiento, Camino de la Paz’ mira a Europa
- El Ejército de Tierra, mejor delegación de los Campeonatos Nacionales militares de Esquí y escalada