La consejera de Educación visita el renovado colegio de Biescas, con 240 alumnos este curso

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha visitado el centro rural agrupado de la localidad oscense, en el que estudian 240 alumnos, que este año han comenzado el curso con un nuevo aulario. «La ampliación de un colegio siempre es una buena noticia», ha señalado Pérez Forniés. La alcaldesa, Nuria Pargada, ha mostrado su satisfacción ante esta demanda histórica que, al fin, se ha visto materializada en la ampliación de las instalaciones.

Claudia Pérez Forniés visita la ampliación del CRA Alto Gállego de Biescas, acompañada de la alcaldesa de la localidad, Nuria Pargada, y del equipo directivo del centro.
Claudia Pérez Forniés visita la ampliación del CRA Alto Gállego de Biescas, acompañada de la alcaldesa de la localidad, Nuria Pargada, y del equipo directivo del centro.

El CRA Alto Gállego de Biescas ha comenzado este curso escolar con mayor espacio

El CRA Alto Gállego de Biescas ha comenzado este curso escolar con mayor espacio. Los trabajos de ampliación de las instalaciones del edificio se entregaron al Ayuntamiento de la localidad en junio de este año. Han contado con un presupuesto total de 270.000 euros, financiados por el Gobierno de Aragón.

Una ampliación muy demandada por el municipio debido al crecimiento del número de alumnos en los últimos años, que ha supuesto la creación de nuevos espacios, que han quedado distribuidos en dos plantas, conjuntas al edificio original.

En la primera planta de la zona ampliada hay un despacho y un aula nueva de unos 40 metros cuadrados. En la segunda planta, se han construido unos baños y otra sala, también de 40 metros cuadrados. Además, en la planta calle se ha colocado suelo acolchado para los alumnos de Infantil y se ha puesto un ascensor.

La ampliación del colegio de Biescas, ejemplo del impulso del Gobierno de Aragón a la escuela rural

“La ampliación de las instalaciones del CRA Alto Gállego es uno de los ejemplos de nuestras señas de identidad: el apoyo y el impulso que desde el Gobierno de Aragón queremos para la escuela rural. Porque vertebra el territorio, porque fija población, porque permite que los niños y jóvenes vivan en su entorno más cercano y porque, además, es el motor social que impulsa el crecimiento económico de nuestros pueblos”, ha incidido la consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés.

En este sentido, la consejera ha reiterado que desde el departamento se va a “seguir intensificando esfuerzos tanto materiales como personales, trabajando de manera transversal con el resto de departamentos de nuestro gobierno para hacer atractivo el medio rural”.

Sobre el Colegio rural Agrupado Alto Gállego

Actualmente en este centro estudian 240 alumnos, de los cuales 106 residen en el municipio. El resto son estudiantes de Sallent de Gállego, Tramacastilla y Panticosa que cursan desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria, habiendo una vía por cada curso.

“Se trata de una ampliación que se había solicitado ya hace años que, por fin, se ha podido hacer realidad. Era muy esperada tanto por los alumnos como por el propio profesorado. Ahora las aulas son mucho más amplias, el alumnado cuenta con más espacios y el ascensor cumple con la normativa exigente al respecto en los edificios públicos”, ha afirmado Nuria Pargada, alcaldesa de Biescas.

El colegio de Biescas se construyó en 1928 y en el año 1976 se amplió con una nueva planta, renovando los antiguos forjados de madera y dotando al edificio de ocho aulas, parvulario, comedor escolar, cocina, laboratorio y todos los servicios necesarios como calefacción central.  

Claudia Pérez Forniés visita la ampliación del CRA Alto Gállego de Biescas, acompañada de la alcaldesa de la localidad, Nuria Pargada, y del equipo directivo del centro.
La consejera de Educación visita el renovado colegio de Biescas, con 240 alumnos este curso.

ÚLTIMAS NOTICIAS: