
por Rebeca Ruiz
La Comarca de la Jacetania ha querido trasladar el proyecto Huertos Vivos a los colegios de Infantil y Primaria del territorio, de manera que ha elaborado una maleta pedagógica que, siguiendo las bases de este programa, pretende sensibilizar a los más pequeños con el respeto al medio ambiente y la protección del entorno. En esta iniciativa se han incluido los centros educativos San Juan de la Peña, Monte Oroel y Escuelas Pías de Jaca, el CRA Río Aragón y los Colegios de Villanúa y Canfranc, a cuyos responsables se les ha hecho entrega de una maleta pedagógica de educación ambiental. Esta maleta contiene una guía para docentes, junto a unas fichas de trabajo y diversos materiales que permitirán a los educadores trabajar diferentes aspectos medioambientales de forma lúdica y divertida.
Montse Castán, presidenta de la Comarca de la Jacetania, acompañada del consejero Enrique Sanz, aseguraba que “es un placer hacer aportaciones pedagógicas a los centros educativos”, esperando que la iniciativa pueda tener un amplio aprovechamiento por parte de los colegios. Patricia Sureda, de Sargantana, explicaba el contenido de la maleta, que se divide en cinco módulos, basados en un programa de vocación social y de carácter intergeneracional que pretende, como fin último, concienciar a los niños de la necesidad de poner en valor el medio ambiente y de recuperar la cultura de los pueblos. Así, la maleta divide sus contenidos entre recursos de motivación, las especies de la huerta,una gimkana cultural, el suelo y los habitantes del huerto.
El programa que presenta la Comarca de la Jacetania puede realizarse de forma completa o como unidades didácticas independientes. Además, el pack que se les entregaba a los representantes de los distintos colegios incluye distintos materiales para realizar las actividades propuestas y explicaciones detalladas de cada una de ellas distribuidas en sus correspondientes anexos.
La maleta pedagógica, que surgió de la propuesta Huertos Vivos, desarrollada por la Diputación Provincial en 2015 con niños de Villanúa, Ansó, Berdún y Santa Cilia, complementa los conocimientos que han adquirido los escolares en el Aula de la Naturaleza Félix de Azara (también de la DPH), por la que en la Comarca de la Jacetania han pasado 1.147 niños y niñas.