La Comarca Alto Gállego presta apoyo a más de 500 personas por el Covid-19

La Comarca Alto Gállego presta apoyo y está en contacto con más de 500 personas de todo el territorio comarcal por asuntos relacionados con la crisis del coronavirus. La institución ha dado a conocer los datos del balance de actuaciones desde que comenzara la pandemia.

ALTO GÁLLEGO. La Comarca Alto Gállego coordina la ayuda contra el coronavirus.
ALTO GÁLLEGO. La Comarca Alto Gállego coordina la ayuda contra el coronavirus.

Servicios de apoyo domiciliario a los vecinos del Alto Gállego

  • Suministro de Comida a Domicilio: Se gestiona el suministro y transporte diario de lunes a domingo de menús elaborados para 18 domicilios en todo el territorio comarcal, para la residencia La Conchada de Biescas y para el personal desplazado de la residencia Alto Gállego-Vitalia y alojado en Pirenarium.
  • Servicio de compras de alimentación. Se gestiona y transporta a domicilio compras para 49 domicilios en todo la comarca. En Hoz de Jaca se canaliza, con la implicación y colaboración del Ayuntamiento, la compra y traslado semanal para el suministro de toda la población, según sus necesidades.
  • Suministro a domicilio de medicamentos y otros materiales singulares. Se gestiona con este servicio el acercamiento a 4 domicilios de medicación para tratamientos crónicos.
  • Servicio de traslado de objetos personales a Hospital San Jorge y la residencia de Yéqueda. Se ha prestado este apoyo a 4 familias, con la colaboración de los ayuntamientos implicados.
  • Servicio de Atención Psicológica. Por situaciones relacionadas directamente con la pandemia, crisis familiares u otras situaciones derivadas, se ha atendido a 32 personas.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio. Se atiende a 54 domicilios. En la semana de 16 de marzo, la crisis sanitaria llevó a llamar a todos los usuarios para plantear su continuidad durante el Estado de Alarma o si optaban por la suspensión. De oficio se suspendieron los casos en los que se realizaba el servicio 2 horas/cada 15 días de limpieza. Durante este tiempo, se han ido incorporando unidades familiares con necesidades de cuidados personales, principalmente. La previsión es que el día 4 de mayo se inicie el proceso de normalización del servicio de Ayuda a Domicilio, para lo cual se va a ir llamando de nuevo a todos los usuarios para su reincorporación al mismo. Diariamente, se está atendiendo telefónicamente a una media de unas 75 personas. De ellas, unas 25 se incorporan a servicios normalizados.

Apoyo a colectivos vulnerables y detección de situaciones sociales en el alto gállego

  • Gestion de prestaciones económicas para alimentación: A fecha de hoy, se ha intervenido en 58 unidades familiares de todo el territorio comarcal. Es una
    prestación que se prevé se incremente en función de la duración de la crisis y el
    impacto de sus efectos económicos.
  • Seguimiento de personas y colectivos vulnerables: Víctimas de violencia de género,
    personas de mayor edad, familiares en intervención social, menores en situación de
    vulnerabilidad social. Son mas de 130 intervenciones individualizadas de personas y
    colectivos que pueden ver su situación inicial agravada por la crisis y que requieren un
    seguimiento continuado en el tiempo.
  • Servicio y seguimiento de Teleasistencia: La Comarca está en contacto con más de
    210 domicilios en todo el Alto Gállego.
  • Identificación y seguimiento de vecinos en situación de vulnerabiliadad: Con
    colaboración de los ayuntamientos, se está llamando a todas las personas mayores
    65 años, de todos los municipios y localidades de la Comarca. Es una acción preventiva
    y con la finalidad de que personas que vivan solas o apartadas de los recursos sepan
    que si necesitan algún apoyo pueden recurrir a los Servicios Sociales. Se incluyen
    también aquellas personas con independencia de la edad cuyas circunstancias sociales
    o comunitarias puedan colocarles en situaciones de vulnerabilidad, como las
    expuestas. Se trabaja coordinadamente con los ayuntamientos y con las entidades
    sociales: Cruz Roja y Cáritas, principalmente, así como con el Hogar de Personas
    Mayores de Sabiñánigo, que realiza también seguimiento del estado de las personas.

ÚLTIMAS NOTICIAS: