La Comarca Alto Gállego continúa con su apuesta cultural como arma contra los efectos del confinamiento por el coronavirus y ofrece, en abierto, el documental La conjunción de lo posible, de Michel Ortiz.
«Ante la situación que estamos viviendo estos días, desde la Comarca Alto Gállego, en colaboración con la asociación Amigos de Serrablo y el director Michel Ortiz, queremos aportar nuestro granito de arena para hacerla más llevadera. Por esta razón, os invitamos a visionar el documental ‘La conjunción de lo posible’ dirigido por Michel Ortiz, en la plataforma Vimeo en formato abierto«, anuncia la institución comarcal.

Con la emisión del documental se pretende una doble finalidad: Por un lado, la faceta del entretenimiento. Y por otro, se trata de «visibilizar otra prueba más de lo que en esta tierra sabemos hacer cuando se presentan problemas que afectan a lo colectivo». La intención es que «sirva de aliento y fuerza para toda la gente que está colaborando, tanto de manera profesional como voluntaria», en la lucha contra el Covid-19.
38 minutos de documental sobre las raíces y la memoria colectiva
El documental narra cómo una comunidad nacida en el Pirineo a principios de siglo necesita organizarse para salvar sus raíces olvidadas y, con ello, rescatar su memoria colectiva, entre los nuevos contextos que el progreso y la industrialización impuso hace ya un siglo. El documental, de 38 minutos, recorre las distintas actividades llevadas a cabo por Amigos de Serrablo desde su fundación en 1971 y cuenta con imágenes de archivo de los padres intelectuales de aquella iniciativa, como Julio Gavín o Antonio Durán Gudiol.
Desde la productora se afirma que «el video está dedicado a nuestros mayores, que tuvieron que levantar ya un país con su trabajo y su entrega, en muchos casos callando las penurias que tuvieron que pasar, para que sus hijos y nietos vivieran sin ese peso. Ellos y ellas formaron la sociedad de la que hemos podido disfrutar, y de la que ahora somos co-responsables». Por ello, se debe evitar «que permanezcan en el olvido» y que continúen «siempre en nuestros corazones».
Más acciones culturales de la Comarca Alto Gállego
La difusión de este documental se suma a otras acciones culturales lanzadas desde la Comarca Alto Gállego desde que se decretara el Estado de Alarma. Con motivo del Día de Aragón y Día del Libro, la institución ponía a disposición gratuita, para descargarlo por la web y redes sociales, el libro Como yera de costumbre, de Ángel Larraz.
Además, en el marco de la crisis del coronavirus y dentro del fomento del voluntariado, la Comarca Alto Gállego está regalando ejemplares de libros como O parlamento de Barbenuta o Relatos pirenaicos de yayas y tiones a las personas que se ocupan de confeccionar mascarillas y otro material de protección individual desde sus hogares.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca