Foto de familia de los homenajeados, las autoridades y los acompañantes. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
La Comarca Alto Gállego homenajeaba este jueves a 17 parejas de los pueblos que forman parte del territorio comarcal que cumplen, en 2017, 50 años de casados. El homenaje con motivo de las Bodas de Oro de estos matrimonios se convertía en todo un acontecimiento, en el que tomaban parte, además, autoridades a nivel local, comarcal y regional y numerosos acompañantes que han querido sumarse a la celebración.
La presidenta de la institución comarcal, Lourdes Arruebo, daba la bienvenida a los asistentes y felicitaba las parejas protagonistas, a las que se les hacía entrega de una escultura conmemorativa y una rosa. Arruebo ha estado acompañada por María Victoria Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón; Ana Miranda, consejera comarcal de Servicios Sociales del Alto Gállego, y el alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó. También han participado en el acto los representantes de los Ayuntamientos de Caldearenas (Gaspar López) y de Sabiñánigo (Rubén Villacampa); el director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Eloy Jesús Torre; el alcalde de Yebra de Basa, José Lafragüeta, la directora del Hogar de Mayores de Sabiñánigo, María Pilar Lacasta, y el párroco de Cristo Rey, José Manuel Pérez, entre otros.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón ha ensalzado “los valores de la montaña, que son los que ustedes tienen” (en referencia a los homenajeados) y ha recordado que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, pide a sus representantes que “atiendan a las personas”. Por eso, Broto ha hecho referencia a la labor de los hogares de mayores, “que ayudan al envejecimiento activo, con la intención de que pase el mayor tiempo posible sin que las personas tengan que depender de la ley de dependencia”. La consejera ha asegurado que seguirá trabajando para que esta ayuda –regulada por lo que ha descrito como “la ley más importante en servicios sociales”-, aprobada en 2006, llegue a todo el que lo necesite, y ha recordado que son más de 6.000 personas las que han accedido a este derecho en la presente legislatura.
Con la recepción en la Comarca se ha querido mostrar, en palabras de Lourdes Arruebo, “el respeto y el cariño por todo lo que representa vuestra generación de esfuerzo, respeto y arraigo”. La presidenta del Alto Gállego ha explicado que las instituciones deben garantizar una vejez digna en los pueblos de la comarca, “llevando la teleasistencia, el transporte sociosanitario y la ayuda a domicilio”, en su caso, a todos los rincones del territorio comarcal, y agradeciendo al Gobierno de Aragón el esfuerzo para conseguir que así sea. Por su parte, Rubén Villacampa y Gaspar López han trasladado sus felicitaciones a los 34 homenajeados, mientras que el alcalde de Sallent, Jesús Gericó, ha querido realizar un guiño a la que fue su maestra de niño, que se encontraba entre los presentes.
La Comarca Alto Gállego celebra esta recepción desde hace seis años. Un acto emotivo que se completa, cada año, con misa y comida. En esta ocasión, los homenajeados han sido matrimonios de Sabiñánigo, Sallent de Gállego, Yebra de Basa, Caldearenas, Larrés, Biescas y Yésero:
Listado de homenajeados
Francisco Izuel y Rosa Torralba.
Marino Lacasta y María Isabel Clement.
Antonio Torralba y Sacramento López.
Alfredo Latas y Pilar Alegre.
Pedro Azón y Delfina Argáiz.
José Domec y M. Luz Otal.
Salvador Escartín y Julia Coti.
Braulio Cazcarro y M. Ángeles Lanuza.
Valero Lalueza y Carmen Bara.
Luciano Marín y Carmen Oliván.
Luis Lardiés y Eladia Jarne.
Ramón Campo y Orosia Novillas.
Pedro Díez y Josefa Grasa.
Francisco Fernández y Ángeles Montenegro.
Jesús Lasaosa y M. Ángeles Gil.
Germán Cajal y Rosario Azón.
Higinio Albertín y Sacramento Escolano.