La Ciudadela de Jaca pierde dos ciervos en las últimas semanas

 

img_4700
Algunos de los ciervos que forman parte de la manada de la Ciudadela de Jaca.

por Rebeca Ruiz

La Ciudadela de Jaca ha perdido, en las últimas semanas, dos ejemplares que formaban parte de la manada que habitualmente puede contemplarse en los fosos del Castillo de San Pedro. El Consorcio del Castillo de San Pedro ha confirmado esta noticia y ha querido aclarar las circunstancias en las que se han producido las muertes ante la alarma creada en las redes sociales.

El  pasado domingo moría un ciervo de dos años que formaba parte del grupo, en este caso, «de forma natural, de una enfermedad que sufren los rumiantes llamada basquilla«, han explicado los responsables de la Ciudadela, quienes también han aclarado que «realizada la necropsia, no se detectaron plásticos en su estómago, a diferencia de otras ocasiones».

El comunicado continúa explicando que «es el caso del pasado día 18, cuando una hembra fallecía después de haberle administrado antibióticos y vitaminas ante lo que parecía una infección de riñón, tal y como parecían apuntar los análisis de sangre». La cierva murió finalmente a pesar de los cuidados veterinarios y del personal encargado del Castillo de San Pedro. «En este caso, la necropsia demostró que la muerte sí pudo deberse a la ingesta de plásticos, ya que se encontró en su estómago papel de aluminio, plásticos variados y hasta una pajita», señala la nota.

El hecho de que hayan sido «dos muertes muy seguidas», como se señala desde la Ciudadela, y de las distintas informaciones que se han volcado en las redes sociales con la consecuente alarma social, ha llevado a los responsables del Castillo de San Pedro a explicar las circunstancias en las que se han producido los fallecimientos de ambos animales, queriendo resaltar, no obstante, que la manada «goza de buena salud».

En estos momentos, en la Ciudadela de Jaca se crían 22 ejemplares «sanos y fuertes». Recientemente, y debido a esta característica, se ha puesto en marcha un programa que permitirá un mayor acercamiento a los ciervos por parte de los visitantes. Un programa ambiental piloto que comenzará a desarrollarse dentro de unas semanas y que permitirá la realización de visitas guiadas y talleres sobre la manada, en principio, de alumnos de los centros escolares de la zona.

Los responsables de los ciervos de la Ciudadela de Jaca han aprovechado la ocasión para pedir respeto a los animales: «Entre todos debemos cuidarlos. No arrojes plásticos o papeles en el entorno de la Ciudadela. Los animales y los que presumimos de ellos os lo agradeceremos. Pásalo. Son nuestros ciervos, son tuyos, son de todos y crecen con nosotros», se explica desde el Consorcio del Castillo de San Pedro, desde donde aseguran que se «trabaja para intentar evitar que estas circunstancias se repitan».

Los ciervos llegaron a la Ciudadela de Jaca a principios de los años 70. Eran un macho y dos hembras, traídos por iniciativa del entonces general comandante militar de la plaza, José Aranda Larrañaga, cedidos por la reserva de Puerta de Hierro, en Madrid. Fue todo un acontecimiento para la época, además de convertirse, a partir de ese momento, en todo un símbolo del Castillo de San Pedro.