La Ciudadela de Jaca se despide de 2019 con más de 94.700 visitantes y bate su propio récord

La Ciudadela de Jaca vuelve a batir récord de visitantes nuevamente. El balance del año (los días 31 de diciembre y 1 de enero el monumento permanecerá cerrado al público) arroja una cifra más que positiva: Más de 94.700 personas han disfrutado de la visita al Castillo de San Pedro, han recorrido sus instalaciones y han participado de su variada oferta cultural.

«Ha sido un año en el que hemos aumentado el número de días y horas de apertura al público, en el que hemos incorporado más actividades que ningún otro y en el que hemos seguido apostando por la calidad en ofertas como el Museo de Miniaturas Militares, ‘La memoria de la Piedra’, ‘Ecociudadela’ o la visita ‘El Legado'», explica Diego Fernández, gestor cultural de la Ciudadela de Jaca y director del Museo de Miniaturas Militares.

VISITANTES. Un momento de una de las representaciones de La memoria de la Piedra. (FOTO: Rebeca Ruiz)
VISITANTES. Un momento de una de las representaciones de La memoria de la Piedra. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Buena acogida de los visitantes a las exposiciones temporales

Las exposiciones temporales realizadas en 2019 han tenido una gran acogida. Por la Ciudadela de Jaca han pasado este año diversas muestras: Juguetes de antaño, otra forma de jugar, La bandera de mochila, Centenario del Regimiento Galicia 64 o Una vuelta en bici. También se han podido visitar las colecciones Misión Líbano y Los clicks vuelven a la Ciudadela, o las exhibiciones de topolinos o tractores antiguos y Jeep Comando.

Conferencias sobre Los últimos de Filipinas o El Sahel, la presentación del libro de Mario Garcés Historias de España que nadie te había contado o la presentación en primicia del documental La guerra de Flandes y el Camino español han sido otros de los actos que se han celebrado este año en el Castillo de San Pedro.

Además, desde la Ciudadela, se ha conmemorado el Día Internacional de los Museos, el Día Mundial del Autismo, el Día del Arma de Infantería y el 45 aniversario de la llegada de los ciervos al castillo.

CIUDADELA. Recreación Napoleónica. (FOTO: Fátima Ruiz)
CIUDADELA. Recreación Napoleónica. (FOTO: Fátima Ruiz)

Propuestas culturales y deportivas

Cuentos a la luz de la luna, concierto repertorio del Festival Internacional en el Camino de Santiago, la tercera Recreación Napoleónica, la llegada y la salida de la Transpyr, el II Torneo Wargames o la segunda edición del belén monumental han sido otras de las propuestas culturales y deportivas del último periodo.

2019 llegaba, asimismo, cargado de novedades. El Castillo de San Pedro ha ampliado su horario, abriendo todos los lunes y no cerrando, en verano, a mediodía, e incorporando las visitas A tu aire, Jacetania Mágica (tercera Mejor Experiencia Turística de Aragón) y Pequevisitas, con una gran respuesta por parte de los visitantes. El Museo de Miniaturas Militares se ha visto ampliado con la incorporación de un diorama dedicado a la Unidad Militar de Emergencias y se ha procedido a la apertura al público de nuevos espacios, como la espadaña o la cámara de ventilación.

Por último, se ha estrenado el ciclo de entrevistas quincenales Diálogos en la Fortaleza y el proyecto de maridaje de visita y cena temática Entre copas.

CIUDADELA. Acceso (FOTO: Rebeca Ruiz)
CIUDADELA. Acceso (FOTO: Rebeca Ruiz)

Conservación y restauración

Mención aparte merecen todas las actuaciones de conservación, restauración y obras que constantemente se llevan a cabo en el castillo y que forman parte de la misión encomendada también al Consorcio del Castillo de San Pedro. 

«Estamos realmente satisfechos de la respuesta del público y de la acogida de todas las actividades propuestas. Nos anima a continuar en esta línea y esforzarnos por mantener el nivel alcanzado», concluye Diego Fernández, que anuncia que en 2020 se ampliarán los horarios de apertura para facilitar las visitas a uno de los monumentos más emblemáticos de Jaca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ÚLTIMAS NOTICIAS: