El Consorcio del Castillo de San Pedro de Jaca presenta una exposición fotográfica de Francisco Francés Torrontera sobre los rescates de la Guardia Civil en montaña. Entre los próximos días 22 de octubre y 8 de diciembre, la obra del fotógrafo, nacido en Jaca, se podrá contemplar en la Sala Burnao. Los visitantes de la Ciudadela podrán disfrutar de la obra de Francisco Francés con la entrada al Castillo, sin pago adicional.

cuando la ayuda viene del cielo
«El macizo pirenaico pasa por ser uno de los enclaves montañosos más importantes de Europa. Bien sea por inexperiencia de quien decide adentrarse en sus rincones, bien sea por una sobrestimación de las capacidades propias, o bien porque la mala suerte decide tornarse en nuestra contra, la montaña tiene el poder de marcar el destino de sus moradores», explica el autor de las fotografías que se mostrarán en la exposición, que lleva por título Cuando la ayuda viene del cielo.

«Nuestro destino pasa a estar en sus manos en un abrir y cerrar de ojos. Y para impedir que su palabra sobre nosotros sea la última, hay personas que deciden hacer de su vida una constante relación con ella, concediéndoles esto el privilegio de convertirse en conocedores de algunos de sus secretos», continúa.

Un reto y una responsabilidad desde el objetivo de Francés Torrontera
Tal y como se explica en la presentación, «en nuestra tierra, estas personas que identificamos por sus vestimentas verdes cuando vienen en nuestro auxilio, acompañados de médicos especialistas y que en muchas ocasiones descienden de un helicóptero conocido como Cuco, tienen el reto y también la responsabilidad de ayudarnos allá donde la montaña ha decidido ser más fuerte que nosotros».

«Desde los valles más occidentales hasta la cumbre del Aneto, el GREIM y la Unidad Aérea de Huesca, ambos pertenecientes a la Guardia Civil, y los médicos y enfermeros del 061 de Servicio Aragonés de Salud ayudan a todo aquel que les necesita, ya sea en un barranco, en una pared o en la cima de un pico. Este trabajo que realizan desde el anonimato, con vocación de servicio y con grandes dosis de pasión se acompaña de unos riesgos que resultan desconocidos para los ajenos que sienten alivio cuando los ven acercarse».

Los rescates en montaña, «desde dentro»
«Con esta secuencia de imágenes reales realizadas ‘desde dentro’ quiero trasladar a los visitantes de la exposición momentos que solo el rescatado y los profesionales del rescate guardan en su ‘haber’ de experiencias vitales», explica el autor.
«Sirvan también -continúa Francés Torrontera- para, observando lo que en ocasiones es la cruda realidad de la montaña, despertar la conciencia de todo aquel que se adentre en ella para realizarlo siempre, con la seguridad como premisa. Y por supuesto, sea éste un reconocimiento a los rescatadores, pilotos y sanitarios de montaña que llevan a cabo estos rescates ahí donde alguien necesita de su ayuda».

Francisco Francés Torrontera
Nacido en Jaca, Francisco Francés Torrontera es redactor fotógrafo freelance para medios especializados en aeronáutica y defensa. Esta especialización le lleva, ya desde hace más de 20 años, a trabajar de manera constante con el Ejército y Guardia Civil en territorio nacional, así como en operaciones exteriores. Todos estos años de colaboración han dado como resultado cientos de artículos y de fotografías que retratan la labor diaria y silenciosa de los hombres y mujeres de las unidades con las que trabaja.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 200 jóvenes escaladores disputan en Jaca la primera prueba de los juegos escolares
- Un centenar de niños en la I Concentración de futbol sala benjamín en Sabiñánigo
- ‘La Burreta’, el Nazareno y Jesús Resucitado de Jaca, en el XVI Encuentro de Cofradías de Aragón
- Diciembre cultural, turístico y navideño en todos los rincones del Alto Gállego
- El Grupo Folklórico Alto Aragón estrena en Jaca la ronda infantil de aguinaldo de San Nicolás