La Borda de Pastores es un parque de divulgación sobre la ganadería ovina tradicional y su rico patrimonio cultural que ofrece la posibilidad de vivir experiencias únicas y diferentes al aire libre y en plena naturaleza.
Nos encontramos a los pies de la Peña Oroel, en la Pardina de Ayés, una amplia y antigua explotación agrícola y ganadera, situada en el término municipal de Sabiñánigo.
Los habitantes de la Pardina de Ayés se han dedicado a la agricultura y la ganadería desde que fue construida en el siglo XIX por unos monjes provenientes de Canfranc. En la actualidad somos nosotros, Teresa Nogueras y Vicente Sancho, los que vivimos aquí después de que la Cooperativa Grupo Pastores realizara la rehabilitación de los edificios…

Agricultura, ganadería y turismo rural en La Borda de Pastores
En la actualidad, compaginamos los trabajos de agricultura, ganadería y turismo rural. El edificio principal es una gran casona tradicional de ganaderos del Pirineo, reconvertida en alojamiento rural con un total de 4 apartamentos con capacidad desde cuatro a seis personas y una habitación doble adaptada, que hacen una estancia confortable pero preservando el sabor rústico y cuidando los detalles que permiten desconectar y disfrutar de la naturaleza. En el mismo edificio se encuentra nuestra vivienda y el comedor.
También se ha mantenido el resto de edificios de la pardina que estaban destinados a almacenes, corrales, establos, horno, ermita… Y que ahora albergan nuestro Museo del Ovino y otras sorpresas que dejamos para que descubran los visitantes.
La Borda de Pastores es el lugar perfecto para disfrutar de un rico Ternasco de Aragón
La Borda de Pastores es el lugar perfecto para disfrutar de un rico Ternasco de Aragón. Tanto si estás alojado en nuestro establecimiento como si no, en nuestro restaurante, y en cuanto el tiempo lo permita en nuestra terraza mirador, podrás saborear nuestro menú típico pastoril donde no pueden faltar las migas de pastor y el Ternasco de Aragón a la brasa. En primavera también se ofrecerán meriendas y cenas al aire libre, degustando junto al ternasco otros productos de la zona, de productores vecinos.

«En estos días de soledad, seguimos mimando La Borda de Pastores con la ilusión de que luzca bonita cuando nos visitéis de nuevo»
En estos días de soledad, seguimos mimando La Borda de Pastores con la ilusión de que luzca bonita cuando nos visitéis de nuevo. Con ganas de enseñar nuestra arquitectura tradicional, de que los pequeños puedan bajar al corral a ver a los corderos recién nacidos, de poder dar un paseo juntos hasta el roble centenario en compañía de nuestro rebaño, de explicar a los padres la importancia de la ganadería ovina, de ver como abren los ojos cuando se comen unas chuletas de ternasco acompañadas de productos recogidos por ellos mismos en nuestro huerto y con un vino o cerveza de la zona. Ganas de retomar nuestro bus del ternasco, donde los grupos pasan un día entero con nosotros. Ganas de reiniciar las actividades con los colegios y familias.

Termino dando las gracias infinitas a todos los visitantes de estos últimos siete años y a todos los que nos visitarán y que nos llenarán la vida de nuevas experiencias. Nuestro territorio es nuestra casa y dejamos las puertas abiertas para que lo conozcáis y disfrutéis de él.
Por Teresa Nogueras. La Borda de Pastores

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’