Jacetania y Alto Gállego se suman a la conmemoración del Día internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y, desde distintas instituciones y entidades, se han convocado numerosos actos en torno al 25 de noviembre. Entre ellos, acciones reivindicativas en la Comarca de la Jacetania o los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo.

Talleres y minutos de silencio por el 25N en Jaca
Nos queremos libres, sin miedo y vivas. Ni una menos. Bajo este lema, la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca, con la colaboración del Instituto Aragonés de la Mujer, organizan una serie de actos para conmemorar el Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En el caso de la institución comarcal, el pasado viernes se realizó un taller con jóvenes para la reflexión sobre este tipo de violencia, titulado Desmontando mitos. Este miércoles, día 25 de noviembre, Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se guardará un minuto de silencio a las 12.00 horas en la sede de la Comarca de la Jacetania por las víctimas de la violencia de género y se leerá el manifiesto elaborado por el Área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania.
Color violeta por las mujeres en la fachada del Ayuntamiento de Jaca
También, el día 25, se iluminará la fachada del Ayuntamiento de Jaca de color violeta y se realizará un programa de radio en las emisoras locales (Cope y SER), a partir de las 12.30 horas, con el testimonio de mujeres de La Jacetania víctimas de la violencia de género. Además, el semanario El Pirineo Aragonés publicó el pasado viernes el manifiesto del 25N.
Mañana, al mediodía, se guardará un minuto de silencio en la puerta del Consistorio jaqués, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, actos convocados en todo Aragón, siguiendo los acuerdos de Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias (FAMP).

Asimismo, por la tarde, sobre las 18.30 horas, se procederá a la iluminación de la fachada de la Casa Consistorial de color violeta y se emitirá música de ambiente reivindicativa con motivo de este evento. Además, al coincidir que se celebra pleno municipal a las ocho de la tarde, al comienzo se guardará también un momento de silencio por parte de la Corporación Municipal.
En Jaca, coincidiendo con esta fecha, se hace balance también del funcionamiento de una APP propia que se creó para atender los avisos de violencia de género por parte de la Policía Local.
Por otra parte, el periodista jaqués Sergio Sánchez Lanaspa, dedica a las mujeres la edición de 2020 del almanaque de los Pirineos, que se presentará en los próximos días.
El Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres se conmemora con el lema Nos queremos todas libres, sin miedo y vivas
El Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres se conmemora con el lema Nos queremos todas libres, sin miedo y vivas. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Posteriormente, en 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas resolvió que, a partir del año siguiente, el 25 de noviembre sería la fecha estipulada como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Manifiesto de la Comarca de la Jacetania 2020 con motivo del 25N
NOS QUEREMOS LIBRES, SIN MIEDO Y VIVAS. NI UNA MENOS
En estos tiempos de pandemia, focalizamos nuestra atención en el virus que nos acecha, pero no debemos perder de vista, que tenemos “otros virus” que no podemos dejar en un segundo plano, porque desafortunadamente, allí siguen y también afectan a toda la ciudadanía.
Y otro año más, de nuevo, llega el 25 de noviembre, Día internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres para recordarnos, que pese a que vamos dando pasos para erradicarla, todavía queda un largo camino por delante que no nos debe hacer desfallecer; al contrario, tiene que ser el motor para unirnos, implicarnos, comprometernos y seguir avanzando en uno de los problemas sociales más graves que tenemos en nuestra sociedad.
Hay mujeres en Jaca y en los diferentes pueblos de nuestra Comarca que sufren violencia por el hecho de ser mujeres, no hace falta irse más lejos para encontrarlas. No salen en las noticias, ni forman parte de las estadísticas, pero pueden ser vecinas, amigas ó compañeras tuyas. También hay niños y niñas en la Jacetania que sufren en silencio la violencia que sus padres ejercen contra sus madres, ó bien la sufren directamente.
La violencia de género no es una cuestión que atañe únicamente a víctimas y agresores, sino que es de especial relevancia que las personas nos concienciemos que es un asunto de todos y todas, por lo tanto, es necesario que adoptemos un compromiso activo contra la violencia hacia las mujeres.
Al igual que como consecuencia de la situación de pandemia que estamos sufriendo, se nos insta a la responsabilidad individual a través de las medidas que se nos proponen, también en el caso de la violencia de género, la ciudadanía de forma individual, a través de su compromiso e implicación, puede aportar su “granito de arena” para contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres.
¿Qué podrías hacer tú, jacetano ó jacetana individualmente, además de lo que ya intentas?
Asume un compromiso personal contra la violencia de género, adoptando una posición activa, apoyando y solidarizándote con las mujeres que la sufren.
Reflexiona sobre tus valores, actitudes y comportamientos sexistas, identifícalos y analiza de forma crítica las actitudes sexistas de los demás, que atentan contra la dignidad y respeto hacia las mujeres.
No toleres chistes y comentarios machistas. Lejos de ser inofensivos, perpetúan el sexismo que está en la base de la violencia contra las mujeres.
Educa a tus hijos e hijas en igualdad y respeto mutuo, fomentando valores basados en la no violencia y entendiendo que tus actitudes, son un ejemplo que ellos reproducirán.
Rompe el silencio que te hace cómplice; no mires hacia otro lado cuando seas testigo de un episodio de violencia sexista; te incumbe, porque incumbe a toda la sociedad.
Ahora que tanto escuchamos hablar sobre vacunas, la vacuna contra la violencia de género es, sin duda, la educación en igualdad desde todos los ámbitos, formales y no formales; tú puedes contribuir a educar desde tu propio espacio: Individual, familiar, social, profesional ó institucional.
Desde nuestra Comarca, tú puedes contribuir a crear una sociedad más igualitaria y por tanto más justa, que será un beneficio para ti y para los demás también. No pierdas esta oportunidad, pensando que no está en tu mano; porque tú puedes hacer mucho y la sociedad necesita tu ayuda para este gran reto social que tenemos ente manos; porque es responsabilidad de toda la comunidad, tanto de los hombres como de las mujeres.
Manifiesto de la Comarca de la Jacetania con motivo del 25N

Declaración institucional de Sabiñánigo con motivo del 25N
Por otra parte, en Sabiñánigo, la Junta de Portavoces acordó de forma unánime adherirse con una declaración institucional a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género.
Dicha declaración destaca «las especiales circunstancias que estamos viviendo y
las consecuencias negativas que tiene para las mujeres víctimas de violencia de género,
así como para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres».
Reivindica, asimismo, «el papel clave de los Gobiernos en el desarrollo de políticas públicas
orientadas a la prevención de la violencia de género como a lograr una efectiva igualdad
entre hombres y mujeres».
La Declaración Institucional del Ayuntamiento de Sabiñánigo se leerá este miércoles, 25 de noviembre, en un acto público que tendrá lugar en la Plaza del Molino. A continuación, se guardará un minuto de silencio para recordar a las mujeres víctimas de violencia machista.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025
- Las obras para la mejora de la carretera entre Jaca y el cruce a Bernués comenzarán este año