La Comarca de la Jacetania ha promovido la edición de un video en el que se muestra la riqueza y diversidad del territorio comarcal que hacen del mismo un entorno ideal para vivir. El video se difundirá a través de la web y redes sociales de la institución comarcal.
«Desde la Comarca de La Jacetania creemos que en un momento como el que estamos atravesando, en el que el COVID19 nos ha hecho replantearnos nuestra forma de vida y nuestras prioridades. Nuestros pueblos son un lugar ideal para vivir. Y para desarrollar un proyecto de vida saludable en un entorno natural inigualable y propicio para ello», explica la Administración comarcal.
Destacar la riqueza de los recursos de la tierra
El video pretende poner en valor los recursos de la tierra vinculando distintas áreas -sector primario, turismo, desarrollo, medio ambiente y cultura-,. Y los muestra como parte de un único ecosistema natural en el que unos sectores dependen naturalmente de otros, se complementan y retroalimentan al mismo tiempo.
«Se pretende además -según ha explicado la coordinadora del video, Eva García, que ya coordinó el pasado verano el video de promoción turística Jacetania, Aquí y Ahora-, hacer hincapié en la reflexión acerca de la relación del ser humano con la naturaleza. Y su necesaria reconexión con la misma para mantener la salud, el equilibrio y la consecuente prosperidad, así como contribuir también a dar un paso más en la lucha contra la despoblación. De ahí el mensaje final que muestra nuestra comarca como un lugar para vivir”.
Distintas áreas comarcales
En la elaboración de este video, Jacetania, un lugar para vivir, han participado las áreas de Turismo, Desarrollo y Medioambiente de la Comarca de la Jacetania, la Red de Educadores Ambientales de la Jacetania (REAJ), la estudiante de Gráfica Audiovisual Alicia Soravilla, la cantante Alicia Canguero y el Dúo Tierra.
La Comarca de la Jacetania agradece especialmente la «cesión de algunas imágenes a José María Palacio, a Ana Novellón y a la Fundación 3 Piedras, a Ana Celsa Lacosta y a Joaquín Gimenez, así como a los voluntarios y personas que aparecen en el video y los que no aparecen, pero han hecho posible, igualmente, y de forma desinteresada, su elaboración».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025
- Las obras para la mejora de la carretera entre Jaca y el cruce a Bernués comenzarán este año