Cientos de personas se han dado cita en la Plaza Biscós de Jaca para tomar parte en la movilización convocada por #SOSPirineoAragones y han recorrido parte de las calles más céntricas de la ciudad reclamando un rescate urgente para el sector del turismo, muy castigado por las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno de Aragón frente al COVID.
Del mismo modo, en Biescas, cientos de personas han salido a la calle para hacer oir su peticiones a la Administración. Como telón de fondo, una crisis económica brutal que está afectando de lleno al Pirineo Aragonés, y que está dejando una situación desesperada en los valles pirenaicos.

Las movilizaciones han sido secundadas por asociaciones turísticas, empresariales y representantes de distintos partidos políticos, y pretendían ser un grito de auxilio a la grave situación económica que atraviesan miles de familias en el Pirineo Aragonés. Ambas acciones, la de Biescas y la de Jaca, se sumaban a las convocadas, simultáneamente, en Castejón de Sos y Aínsa. Y en ambas acciones, desarrolladas en un ambiente pacífico, se han leído comunicados reivindicativos. Todo el Pirineo unido ante la crisis y para pedir una solución urgente a su situación, cada vez más preocupante.
Así ha sido la manifestación en Biescas:
Desde el movimiento #SOSPirineoAragones se insiste en que se trata movilizaciones «apolíticas» y «apartidistas», cuyo único objetivo pasa por dar visibilidad a la situación «agónica» que atraviesa el sector turístico y vinculado a la nieve y reclamar ayudas urgentes para paliar una situación que los afectados califican ya de «insostenible».
Así ha sido la manifestación en Jaca:

(GALERÍA COMPLETA DE FOTOS, EN BREVE)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas