Jaca, Somport y Berdún se suman al programa ‘Caminos de Estrellas’

Jaca, Somport y Berdún se suman al programa Caminos de Estrellas.
Jaca, Somport y Berdún se suman al programa Caminos de Estrellas.

Jaca, Somport y Berdún acogerán durante los meses de junio, julio y agosto una iniciativa que, bajo el título Caminos de Estrellas, se desarrolla de manera conjunta en cinco de las comunidades autónomas por las que atraviesa el Camino de Santiago.

En Aragón, la organización del evento, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, será desarrollada por la Agrupación Astronómica de Huesca y tendrá lugar en los tres enclaves jacetanos los días 19 de junio, 17 de julio y 13 de agosto, respectivamente.

El objetivo de esta iniciativa, que impulsa el Observatorio Astronómico Ramón María Aller, perteneciente a la Universidad de Santiago de Compostela, por iniciativa de la Agencia Turismo de Galicia, es resaltar el significado de la Vía Láctea y su relación con el hecho jacobeo, explicando las condiciones en las que marca el camino a Compostela.

24 jornadas para observar las estrellas en distintas localidades del Camino de Santiago

Para ello, se han organizado 24 jornadas astronómicas entre junio y septiembre de 2021, en diferentes localidades, no sólo gallegas, por las que transcurren las rutas jacobeas en el norte. Así, esta propuesta se desarrolla en Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Aragón, todas ellas con lugares emblemáticos relacionados con los caminos a Compostela. 

Cada una de las actuaciones previstas tendrá dos partes. En la primera se hará una presentación en la que no solo se profundizará en los objetos que luego se van a observar, sino que, además, se hablará sobre la secular relación del Camino de Santiago con la Vía Láctea, guía fundamental en los amaneceres de verano, ya que la posición de nuestra galaxia en esos momentos está en orientación este-oeste, marcando por lo tanto la dirección hacia el sepulcro del apóstol Santiago.

Observación de las estrellas en dos partes

La posterior sesión de observación astronómica tendrá dos partes: Una primera en la que se identificarán constelaciones a ojo libre, así como la propia Vía Láctea.

Y la segunda, en la que se hará uso de telescopios portátiles con los que poder ver con todo detalle la luna, los planetas Júpiter y Saturno, estrellas dobles, nebulosas, etc. 

En el caso de Aragón, las jornadas se celebrarán el 19 de junio en Jaca; el 17 de julio, en Somport; y el 13 de agosto, en Berdún.

Serán desarrolladas por la Agrupación Astronómica de Huesca. Este organismo, fundado el 13 de mayo de 1994, cuenta en la actualidad con casi 600 socios con grupo numerosos en Huesca, Sabiñánigo (Sirio), Monzón (GAM), Sariñena (AstroMonegros), Barbastro (AstroSomontano) y Zaragoza (Astrosedetania). 

Sus principales fines son fomentar la divulgación y el estudio de la Astronomía y sus ciencias afines, así como organizar cursillos, conferencias, reuniones y actividades que impulsen el conocimiento de sus socios y provoquen la curiosidad de la sociedad en general.

ÚLTIMAS NOTICIAS: