Jaca Sin Perder el Norte (JSPN) traslada sus reivindicaciones a representantes del PAR

IMG-20170909-WA0016
Un momento del encuentro con el PAR y Ecologistas en Acción.

Representantes del PAR en el Ayuntamiento de Jaca mantenían una reunión informativa con la Asociación Jaca Sin Perder el Norte, que defiende una moratoria al trazado de la variante A21-A23, a su paso por la ciudad, según explica la agrupación de afectados por los actuales planes de Fomento en una nota de prensa.

Federico Fillat (IPE), junto a otros miembros de JSPN,  trasladaban a los representantes del Partido Aragonés «la creciente preocupación ciudadana por el diseño del enlace entre autovías, que supondrá un grave deterioro en la calidad de vida de los jacetanos y un impacto inasumible desde un punto de vista medioambiental y paisajístico», señalan en el comunicado.

JSPN informaba a los representantes ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaca de las acciones realizadas hasta el momento: recogida de firmas, información a los ciudadanos, gestiones con el ministerio de Fomento y otros organismos. Para Jaca Sin Perder el Norte, «uno de los puntos oscuros es el Estudio de Impacto Medioambiental del proyecto, realizado conforme a la normativa de 1994 que, al parecer, ha sido extraviado por la Administración».

La asociación JSPN solicita un nuevo estudio de impacto, conforme a la legislación vigente. «El trazado, además, transcurriría a pocos metros de las nuevas urbanizaciones de la zona norte que no estaban contempladas en el proyecto original, y alteraría gravemente el Camino de Santiago a su paso por Jaca», denuncian los afectados.

En la reunión también se hallaban presentes representantes de Ecologistas en Acción, grupo que ya presentó alegaciones en el año 2001 por el incumplimiento de la normativa en materia medioambiental, informaba la asociación.

JSPN anunciaba que continuará su campaña informativa dirigida a los ciudadanos, representantes políticos y asociaciones, e insiste en solicitar del Ayuntamiento de Jaca «una campaña informativa real, sobre el impacto económico, patrimonial y medioambiental  que causarán tanto el periodo de  las obras, como el resultado final de la variante».