Jaca ha amanecido este sábado inmersa en la Edad Media con su tradicional Mercado de las Tres Culturas. Una excusa para reivindicar su importancia como cuna del Reino de Aragón. Historia, mito y leyenda se dan la mano, durante todo el fin de semana, en un evento que ha atraído a numerosos visitantes, que desde ayer llenan las calles de Jaca. Al mismo tiempo, los episodios teatrales conquistan todos los espacios de la ciudad en una propuesta cultural que tiene como objetivo dar a conocer a sus verdaderos protagonistas y a lo que significaron para su historia.
Jaca, Reino y Leyenda y el Mercado Medieval de las Tres Culturas alcanzan su ecuador
Al mismo tiempo, los episodios teatrales llenan todos los espacios de la ciudad en una propuesta cultural que tiene como objetivo dar a conocer a sus verdaderos protagonistas y a lo que significaron para la historia de la ciudad.
Si el día de la inauguración todas las miradas eran para Sancho Ramírez (con el pasacalles del séquito real y el monólogo de Toño L’Hotellerie en la Lonja de la Catedral), este sábado Doña Sancha se convertía en la protagonista, con una impresionante puesta en escena de Cecilia Ramón en el Convento de las Benitas.
A la vez, todo el casco histórico se ha rendido a los puestos y a los espectáctulos de animación, mientras en los glacis de la Ciudadela de Jaca -en el histórico Burnao- se prolonga el Mercado de las Tres Culturas. Allí también se ha instalado un campamento medieval, los juegos para toda la familia y los animales. En el ecuador de las jornadas Jaca, Reino y Leyenda, todavía queda mucho por disfrutar.














Programa completo de Jaca, Reino y Leyenda en ESTE ENLACE
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)
Galería completa de fotos y vídeos PRÓXIMAMENTE en la página de Facebook de JACETANIA EXPRESS
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio