Jaca se reivindica como ‘la Calle Mayor del mundo’ con el 52º Festival Folklórico de los Pirineos

Once países representados, más de 260 voluntarios y un fin de semana de prefestival protagonizado por el 400 aniversario de la primera referencia documental que se conserva de los bailadores de Santa Orosia es la tarjeta de presentación del 52º Festival Folklórico de los Pirineos, que se celebrará del 2 al 6 de agosto y que volverá a convertir a Jaca en la calle mayor del mundo. Una edición programada «a contrarreloj» y en un sprint de 30 reuniones en un tiempo récord, y donde se recuperará el espíritu del festival, aquel con el que nació en los años sesenta como «un festival de todos». El color de este año: azul turquesa.

Jaca se reivindica como 'la Calle Mayor del mundo' con el 52 Festival Folklórico de los Pirineos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca se reivindica como ‘la Calle Mayor del mundo’ con el 52 Festival Folklórico de los Pirineos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, acompañado por el concejal Sergio Cajal y por representantes de las diferentes comisiones, ha presentado este lunes en el Salón de Ciento el 52 Festival Folklórico de los Pirineos. Un evento que Serrano afronta hoy como alcalde, pero también «con la ilusión de un niño que participó en aquellas primeras ediciones a través de la banda de cornetas y tambores de Escuelas Pías».

El «festival de todos», en edición «concentrada» y «a contrarreloj»

En esta ocasión, Jaca acogerá «una edición concentrada» del Festival Folklórico de los Pirineos. Por la ciudad, entre el 2 y el 6 de agosto, pasarán 16 grupos en representación de 11 países: Argentina, Indonesia, Uruguay, Mexico, Zimbabue, Uganda, Martinica, Filipinas, Eslovaquia, Italia y, por supuesto, España.

Sin embargo, esta versión de los festivales, que viene marcada por las circunstancias actuales, nace con la vocación de rescatar «el verdadero espíritu con el que nació el festival en 1963 de la mano de un visionario, que fue Armando Abadía«, y que ha perdurado «a pesar de los avatares que hicieron que se quedara por el camino Oloron Sainte Marie». «Y tiene que seguir siendo el festival de todos», ha añadido Serrano que insiste en que más que nunca hay que «poner en valor los principios del festival, como se recoge en su himno». Y que no son otros que la unión, la hermandad, el amor y la paz.

Jaca se reivindica como 'la Calle Mayor del mundo' con el 52 Festival Folklórico de los Pirineos

Durante la presentación, José Antonio Diego (miembro del CIOFF y coordinador de la Comisión de Artístico del Festival) ha hecho entrega al alcalde de Jaca, Carlos Serrano, del certificado que renueva y acredita la pertenencia del Festival al CIOFF®, Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales. El CIOFF®, colaborador Oficial de la UNESCO, está acreditado para el Comité PCI de la UNESCO. Creado en 1970, la tarea de CIOFF® es la protección, promoción y difusión de la cultura tradicional y del folclore.

Jaca, la calle mayor del mundo con los festivales 2023

En apenas un par de semanas, el Festival Folklórico de los Pirineos volverá a convertir a Jaca en la calle mayor del mundo. En los próximos días se dará a conocer el programa definitivo de la edición de 2023. Un festival «del sprint y a contrarreloj» donde «no había nada preparado ni nada contratado», ya que «el anterior equipo de gobierno no había cerrado nada». Y cuya organización ha supuesto hasta el momento, como explica el concejal Sergio Cajal, más de 30 reuniones para lograr llegar a tiempo para una cita tan importante para Jaca. El Festival Folklórico de los Pirineos 2023 tiene un presupuesto aproximado a los 230.000 euros.

Ricardo Palacín y José Antonio (Pepo) Diego -Artístico-, Loli Ramón -Acompañantes-, Toño López y Andrea Lizar -Servicios Generales-, Fernando Estallo -Grupo Folklórico Alto Aragón-, Leticia Balbuena -Comidas y alojamiento- y Cristina Martínez -Azafatas-, han estado presentes, entre otros, como representantes de las diferentes comisiones y de la organización, en la puesta de largo de los festivales 2023.

260 voluntarios para hacer posible el Festival Folklórico de los Pirineos

En esta ocasión, más de 260 voluntarios -los más pequeños, desde siete años, y en los que se va «sembrando la semilla del festival», que se dedican a ofrecer información y a colaborar en tareas de protocolo es las actuaciones- volverán a hacer posible la celebración de este evento, que tendrá de nuevo como escenarios el polideportivo Olimpia -el Pabellón del Festival-, el Palacio de Congresos, Sanlure y, sobre todo, las calles de la ciudad. A ellos ha agradecido Serrano su aportación, indispensable como la colaboración de otras instituciones y entidades, entre ellas, el Ejército o los colegios de la ciudad.

Pasacalles, espectáculos de tarde y noche, desfiles, conciertos de Lunas del Mundo, exposiciones, mercado de artesanía y actividades para los más jóvenes, entre otras propuestas, se incluyen en el programa del Festival Folklórico de los Pirineos. Además, habrá actividades previas el fin de semana previo (28-30 de julio): Al son del chiflo, una propuesta del Grupo Folklórico Alto Aragón en el marco de la celebración de los 400 años de la primera referencia documental que se conserva sobre los bailadores de Santa Orosia.

Gala inaugural y otras novedades en el Festival de Jaca

Jaca, ciudad de ilusión, será el título de la gala inaugural, con Toño L’ Hotellerie en Sanlure. Además, hay algunas novedades, aunque se mantienen las señas de identidad de los festivales, que son los pasacalles, los desfiles de apertura y cierre y los espectáculos en el escenario giratorio.

Los más pequeños conocen las danzas del mundo se trasladará de la pista de hielo al Rompeolas. Y, por otra parte, la primera fila de cada espectáculo estará reservada a personas con discapacidad y se contará con intérprete de lengua de signos.

Por Rebeca Ruiz

Programa provisional del Festival Folklórico de los Pirineos 2023

Jaca se reivindica como 'la Calle Mayor del mundo' con el 52 Festival Folklórico de los Pirineos
Jaca se reivindica como 'la Calle Mayor del mundo' con el 52 Festival Folklórico de los Pirineos

ÚLTIMAS NOTICIAS: