Jaca ‘se apagará’ en La Hora del Planeta, este sábado, a las 20.30 horas

ciudadela (2)
La Ciudadela de Jaca se suma al apagón del sábado. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Ayuntamiento de Jaca se suma a la iniciativa universal de La Hora del Planeta. Para ello, el próximo sábado por la tarde, a 20.30 horas se apagarán las luces de la Catedral, la Ciudadela, la Torre del Reloj y la Casa Consistorial, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Con esta propuesta, se anima a que todos los ciudadanos inquietos y preocupados por el medio ambiente y su estado actual apoyen y secunden esta iniciativa, apagando las luces de sus casas, domicilios o lugares donde se encuentren a esa hora. El apagón es universal y en esta edición cumple su undécimo aniversario. Miles de instituciones se adhieren a La Hora del Planeta en todo el mundo.

anuncio patricia

Sólo en España, aproximadamente unos doscientos municipios y ayuntamientos, de toda la geografía española y de todos los tamaños, secundan esta acción a favor de las condiciones medioambientales y como un símbolo para luchar contra el cambio climático, recuerda el comunicado.
En esta movilización, participan más de 7.000 ciudades de todo el mundo para demostrar el apoyo a las acciones a favor de la biodiversidad y combatir el cambio climático, cuidando la Naturaleza y reverdeciendo los núcleos urbanos. Así, el sábado 24 de marzo desde las 20.30 horas (hora local de cada país) hasta las 21.30 horas, el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF (World Wildlife Fund) le pide a individuos, empresas, gobiernos y organizaciones alrededor del mundo que apaguen sus luces durante una hora. La Hora del Planeta es una forma de demostrar globalmente su preocupación por el cambio climático y fomentar un compromiso para encontrar soluciones.

La Hora del Planeta (Earth Hour) es un llamamiento para que cada persona, negocio, empresa privada, gobierno o comunidad actúe. Es una alerta para asumir responsabilidades e involucrarnos en el trabajo por un futuro sustentable. Es una acción simbólica para concienciar a la sociedad sobre las emisiones contaminantes y la necesidad de adoptar medidas contra el cambio climático que fue realizada por primera vez en 2007 en Sidney, Australia y rápidamente se extendió por todo el mundo.