Jaca incorpora a su Archivo Histórico un libro de ordenanzas de 1683 adquirido en una subasta

archi
Blanca Calavera y Juan Manuel Ramón, junto al libro. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

Jaca acaba de incorporar a su Archivo Histórico un libro de ordenanzas municipales datado en 1683, que ha sido adquirido por el Ayuntamiento jaqués a través de la mediación del Ministerio de Cultura en una subasta pública, y por el que se han pagado 850 euros -sobre un precio de salida de 700-.

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y la responsable del Archivo Municipal, Blanca Calavera, presentaban este libro a los medios de comunicación este martes. Fue una llamada de un ciudadano particular de Jaca la que puso en alerta al Ayuntamiento acerca de que este documento histórico se encontraba en el catálogo de una subasta que se celebró en Madrid el pasado 19 de abril, en la sala El Remate, tras lo que se realizaron los trámites necesarios para hacerse con el volumen, en excelente estado de conservación, y del que sólo existe otro ejemplar en la Real Academia de Historia. A través de la mediación del Ministerio de Cultura, y como es habitual en estos casos, el Ayuntamiento de Jaca se hacía con el ejemplar ejerciendo el derecho de tanteo o de preferencia en la compra sobre otros interesados.

Ordinaciones Reales de la Ciudad de Jaca. Dirigidas a los ilustres señores Antonio Bernardo Bonet, Justicia, Gerónimo Antonio de Mur, Prior de Jurados, Francisco del Olmo y Pérez, Jurado Hidalgo, Pedro Marchán, Jurado Tercero, Martín Bendito, Jurado Cuarto, y Lucas Pablo de Hago, Prior de Veinticuatro, en el año próximo pasado de 1683 forma ya parte del Archivo Histórico de la ciudad, donde quedará custodiado y donde historiadores, investigadores y otros interesados podrán consultarlo.

Se desconoce el lugar en el que se encontraba el ejemplar, que se trata de una recopilación de las ordenanzas que, en la época, servían para regular tanto el funcionamiento interno del Ayuntamiento como de su relación con la ciudad. «Hay que tener en cuenta que, en ese momento histórico, el Concejo controlaba muchos aspectos de la vida cotidiana, como el arrendamiento de establecimientos, el peso o la cambra -la medida de trigo-«, explica Calavera.

Se sabe que la edición de estas ordinaciones se realizó en Zaragoza, en el año 1684, en la imprenta de Pascual Bueno. Con cubiertas de pergamino y hojas de papel, hubo muy pocos ejemplares, ya que estaban destinados al funcionamiento municipal interno. También se sabe que ha sido restaurado, con injertos de papel en las partes que estuvieron más deterioradas.

anuncio patricia

Entre otras curiosidades, el libro recoge las normas que se debían seguir para la elección de cargos (las insaculaciones) y delimita las funciones de cada puesto público; para las licencias de nuevas tiendas o para regular el consumo de carne durante la Cuaresma. También establece las normas para el funcionamiento de la muralla -cuyas torres no podían caer en manos de franceses- o deja constancia de la celebración del Primer Viernes de Mayo, para cuya celebración, establece, no se podrían gastar «más de 1.000 sueldos».

«Recuperar estos documentos es muy importante no sólo para el Archivo, sino también para historia de la ciudad», recordaba Calavera, que también hacía alusión a que el libro recoge referencias al propio Archivo Municipal (la primera que existe se remonta a un documento de 1555).

Cada año, el Ayuntamiento de Jaca recupera y rehabilita parte de los documentos que forman parte del Archivo Histórico Municipal. En 2018, el presupuesto municipal contempla una partida de 6.000 euros para estos fines. Gracias a estas aportaciones, en los últimos años, se han recuperado varios libros de actas, pergaminos y un proyecto de ensanche de la ciudad, entre otros documentos históricos de gran valor.

archivo
Imagen del documento histórico. (FOTO: Rebeca Ruiz)