Jaca echa la vista atrás cuatro siglos con la II Recreación de los Tercios Españoles

tercios. FOTO REBECA RUIZ
Imagen de la primera edición de la recreación de los Tercios, en 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

La ciudad regresará, el segundo fin de semana de mayo, a la época de los Tercios Españoles con la segunda recreación histórica organizada por la Ciudadela de Jaca. Más de 300 recreadores devolverán sus calles y sus rincones, los próximos días 11, 12 y 13 de mayo, a esta gloriosa época, en la que pretende convertirse en una de las mejores recreaciones históricas de los Tercios del mundo.

Tras una trayectoria de varios años organizando eventos enmarcados en la época napoleónica y el Siglo de Oro, que recuperan la historia de la fortaleza, única en el mundo por su estructura y por su buen estado de conservación, el Consorcio del Castillo de San Pedro y el Ayuntamiento de Jaca acometen ahora la segunda edición de la Recreación Internacional de los Tercios Españoles (la primera tuvo lugar en 2016).

La Ciudadela de Jaca empieza a prepararse para la ocasión y ya se ha colocado un gran cartel -a partir de una espectacular imagen de Jordi Bru– a la entrada del castillo anunciando el evento.  En esta ocasión, llegarán a la Ciudadela recreadores de ocho países distintos, que darán vida a un gran espectáculo -el presupuesto supera los 15.000 euros- con el que se tratará de mostrar, con la máxima fidelidad posible, cómo se vivía en la época de los Tercios.

tercios. FOTO REBECA RUIZ (2)
Una de las paradas del campamento de la Ciudadela, durante la recreación de los Tercios de 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Programa II Recreación de los Tercios Españoles 2018

Viernes, 11 de mayo

  • Montaje de campamento

Sábado, 12 de mayo

  • 10.00 -19.30 horas. Vida en el campamento de los Tercios en el interior de la Ciudadela.

Museo vivo.

1.- Pabellón maestre de campo.

2.- Zapatería histórica.

3.- Mesa  de reclutamiento.

4.-  Casa de contratación.

5.-  Torno alfarero.

6.-  Pabellón palenque: muestra de usos y costumbres de Laredo.

7.-  Tribunal de la Inquisición.

8.- Capellán de tropa.

9.-  Bailes de época.

10.-  Exhibición armas blancas.

11.-  Arcabucería.

12.-  Tabernas varias con elaboración  de morcillas de burgos y gachamigas.

13.-  Esparto.

14.- Intercambista.

15.-  Hospital.

16.-  Taller de fuego.

17.-  Capilla.

18.-  Juegos de época.

19.-  Cocina castellana.

20.-  Muestra de cuero.

21.- Cuerpo de guardia.

22.-  Rondas por la ciudad.

23.-  Taller de sastrería básica.

24 .- Taller de botones.

25.-  Pipas de arcilla.

26.- Actividad El ducado del rey.

27.- Instrucción  militar y revista de tropas.

28.-  Duelos dialécticos entre Góngora y Quevedo.

29.- Duelos de esgrima.

30.- Nobleza castellana.

31.- La morgue.

32.- Encamisada.

33.-  Rueca.

34.-  Secretaría.

  • 19.30 horas (Patio de armas de la Ciudadela). Exhibición de formación de los tercios españoles, con explicaciones sobre uniformidad, armamento y formas de combate.
  • 20.30 horas (Patio de armas de la Ciudadela). Toque de oración y arriado de Bandera.
  • 22.00 horas. Desfile de antorchas y faroles por las principales calles de la ciudad.

Domingo, 13 de mayo

  • 10.00-13.00 horas. Vida en el campamento de los Tercios en el interior de la Ciudadela.

Museo vivo (mismos talleres que el día anterior)

  • 13.00 horas. Recreación de una batalla entre tropas francesas y españolas a finales del siglo XVI.

Todos los detalles en:  www.recreacionterciosdejaca.es

Más información: https://jacetaniaexpress.com/2018/03/16/jaca-aspira-a-acoger-la-mejor-recreacion-historica-de-los-tercios-espanoles-del-mundo/

 

ciudadela tercios