
El Casino Unión Jaquesa se convertía en el escenario de un encuentro para despedir a los alumnos y profesores participantes en los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza en Jaca.
Los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se ofrecen durante todo el año en la sede de Unizar en Zaragoza, trasladaban sus aulas a Jaca durante el mes de agosto, reuniendo en la ciudad a alumnos de más de 20 nacionalidades que se han formado en la lengua y la cultura españolas.

Alumnos de diferentes nacionalidades aprenden español en Jaca
La nacionalidad mayoritaria en la 95ª edición de los cursos ha sido la china, aunque también han acudido estudiantes de Estados Unidos, Canadá y numerosos países europeos, como Alemania, Bélgica, Estonia, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Reino Unido o República Checa, entre otros.
Los alumnos africanos en esta edición procedían de Argelia, Marruecos, Gabón o Senegal; y los asiáticos, además de China, de Japón o Tailandia, tal y como explicaba Vicente Lagüéns Gracia, director de los Cursos de Español como Lengua Extranjera de Unizar.
Junto a Lagüéns, despedían a los extranjeros el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; los concejales Javier Acín, Olvido Moratinos y Laura Climente; la directora general de Personal en Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Olga Alastruey; y el presidente del Casino Unión Jaquesa, Pedro Juanín.
El encuentro, que alcanzaba su séptima edición, consistió en una velada literaria y musical que los socios del casino compartieron con los estudiantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas
- XIX Jornadas Micológicas de Canfranc Estación
- La Academia Aragonesa de la Lengua y el Justicia, de la mano en la protección de las lenguas de Aragón
- ‘Jaca, Reino y Leyenda’, un guiño a la historia más auténtica de la ciudad
- 170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca