
El Valle del Aragón muestra su «malestar» e «indignación» ante el anuncio de la estación de Candanchú de no abrir la próxima temporada, tal y como expresa un comunicado conjunto firmado por los ayuntamientos de Villanúa, Canfranc, Jaca, Aísa, Castiello de Jaca y Borau; la Mancomunidad del Valle del Aragón; las asociaciones de AEC, ATVA, Acomseja y ACUC; y los representantes de los trabajadores afectados. Además, ha surgido el movimiento ciudadano #candanchunosecierra para dar visibilidad a la difícil situación que generaría en la zona la no apertura, por segundo año consecutivo, del centro invernal.
Comunicado íntegro del Valle del Aragón ante la no apertura de Candanchú
Indignación en el Valle del Aragón ante la no apertura de la estación de Candanchú. Empresarios y ciudadanos alertan de la gravedad de la situación.
La Asociación de Empresarios Candanchú pone de manifiesto su malestar e indignación ante el anuncio de la no apertura de la estación de Candanchú la próxima temporada, por parte de la empresa actualmente concesionaria de la explotación de la estación.
El pasado lunes, se celebró una reunión en la que participaron los ayuntamientos de Aísa, Canfranc, Jaca, Villanúa y Castiello de Jaca, además de las asociaciones de empresarios ATVA, ACOMSEJA y ACUC, en donde se expusieron las siguientes cuestiones:
Conclusiones de la reunión sobre Candanchú
- Candanchú es uno de los principales motores económicos del Valle del Aragón y de la Comarca de la
Jacetania. De su funcionamiento depende la atracción de un porcentaje muy elevado de nuestro
turismo de montaña y nieve. La no apertura de sus instalaciones supondría la caída de gran parte de la
economía de la zona, de los ingresos de miles de familias, y situaría a nuestros pueblos en grave riesgo
de despoblación. Por lo que no se puede permitir que se consienta la no apertura de la estación.
- La urgencia de la implicación del Gobierno de Aragón, de la Diputación Provincial de Huesca y de la empresa actual explotadora de la concesión para facilitar el freno de esta decisión, para impedir que ninguna de las estaciones aragonesas quede en situación de desigualdad. Y para que plantee las inversiones necesarias que como tractora de la economía de esta importante zona turística serían adecuadas.
- La necesidad y voluntad de los presentes de construir y consolidar un proyecto que priorice el largo
plazo y asegure el futuro de la estación y de las miles de familias que dependen directa o
indirectamente de ella, buscando una fórmula que respalde a los empresarios del valle y a sus gentes.
- Que en este proceso, se debe de tener en cuenta a los empleados directos de la estación, claves para la
pronta ejecución de los trabajos obligatorios para asegurar la apertura de las instalaciones de la
estación, los cuales deberían comenzar a ejecutarse inmediatamente para poder cumplir los plazos de
apertura.
Por los ayuntamientos de Jaca, Villanúa, Canfranc, Aísa, Castiello de Jaca y Borau; la Mancomunidad del Valle del Aragón; las asociaciones de AEC, ATVA, Acomseja y ACUC; y los representantes de los trabajadores

Candanchú no se cierra
Por otra parte, la preocupante situación que se vive en el Valle del Aragón ha generado un movimiento ciudadano que, bajo el nombre Candanchú no se cierra, se está haciendo viral en las últimas horas, con el objetivo de visibilizar las consecuencias que acarrearía la no apertura de la estación de Candanchú por segundo año consecutivo.
Se trata de una campaña impulsada por «personas de Candanchú, Aísa, Canfranc, Villanúa, Jaca, Comarca de la Jacetania, Valle del Aragón, Huesca y por supuesto todo Aragón en apoyo al NO cierre de Candanchú», tal como aseguran sus impulsores. Con el hastagh #candanchunosecierra, su grito de guerra inunda ya a estas horas las redes sociales.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores