El pasado 12 de junio tuvo lugar la presentación del número 21 del boletín DARA-Novedades que, con el título Archivos Comarcales de Aragón, quiere mostrar el papel que juegan los archiveros en el medio rural y la adaptación de sus herramientas al entorno electrónico con la propuesta de su modelo de cuadro de clasificación y de un catálogo de procedimientos elaborado junto a otros archivos municipales y la Diputación Provincial de Huesca.

En dicho boletín, aparece publicado un artículo dedicado al Archivo Comarcal de La Jacetania (ACJ), que puede definirse como «la institución donde se reúnen, conservan, ordenan y difunden con fines de gestión administrativa, información o investigación histórica, científica y cultural, los conjuntos orgánicos de documentos producidos, conservados o reunidos en el ejercicio de sus funciones por la Comarca de La Jacetania», según explica el archivero de la institución comarcal, José Luis Lardiés.
La aparición de esta publicación pone el colofón a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, llevada a cabo entre los días 8 y 12 de junio, bajo el lema Empoderar Sociedades del Conocimiento.
Conocer un poco más un tipo de archivo singular que a menudo suele pasar desapercibido
El objetivo principal de este número del boletín es dar a conocer un poco más un tipo de archivo singular que a menudo puede pasar desapercibido, probablemente por su asimilación a los archivos municipales, pero que presenta características particulares que lo dotan de una personalidad propia, explica la Comarca de la Jacetania en una nota de prensa.
Los fondos del Archivo de la Comarca de la Jacetania
La razón principal de la existencia del ACJ es la obligación, expresada en la legislación aragonesa de archivos, que tienen todas las entidades locales de conservar debidamente ordenados los documentos de los archivos públicos y de ponerlos a disposición de los ciudadanos de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Los fondos documentales que reúne actualmente el ACJ son el Fondo de la Comarca de la Jacetania y los Fondos de las Mancomunidades de Municipios de La Canal de Berdún, de Los Valles y del Alto Valle del Aragón.
En este enlace se puede descargar el boletín DARA.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca