
En Hiberus Food, la seguridad alimentaria alcanza su máxima expresión a través de un proyecto que tiene sus raíces en Sallent de Gállego. Una iniciativa empresarial muy vinculada al territorio que abarca diferentes ámbitos del sector agroganadero para garantizar a sus profesionales la mayor seguridad alimentaria en sus procesos productivos.
Control y certificación de los diferentes eslabones de la cadena alimentaria
Luis García es el director general de la empresa Hiberus Food SL. «Nací en Burgos y, desde allí, me fui a realizar mis estudios de veterinaria a Zaragoza. Una vez finalizada la carrera, me quedé en la comunidad, trabajando en diferentes sectores relacionados con la producción animal y la seguridad alimentaria. En la actualidad, la actividad principal está centrada en el control y certificación de los diferentes eslabones de la cadena alimentaria», explica.
Durante su estancia en Zaragoza, Luis García comenzó a visitar Sallent durante los fines de semana: «La verdad -asegura- es que me conquistó el paisaje y sus gentes. Así que un día decidí establecerme y trabajar desde aquí», explica el director general de Hiberus Food.
El pasado mes de septiembre, Luis García comenzó atrabajar como auditor de Ecológico y Bienestar Animal con varias certificadoras de ámbito nacional. En ese momento, incorporó a la empresa a Paloma Gericó, natural de Sallent. «Mientras ella gestiona la parte administrativa, documental y de planificación, yo viajo a realizar auditorías y asesoramientos, o formar a otras empresas en seguridad alimentaria», apunta.
Una zona con gran potencial para la certificación en ecológico
«Visitando pueblos veía al ganado pastando en pradera, tranquilo… La producción ecológica es un sistema que se basa en el respeto al medio ambiente, la utilización de métodos naturales, el fomento de la biodiversidad, la preservación de recursos naturales, el bienestar animal…
En fin, que vi que era una zona de gran potencial para la certificación en ecológico. Pero quizás faltaba conocimiento en este tema y para eso estamos nosotros, ya que somos auditores formados en Producción Ecológica y Bienestar animal en todas sus variantes», señala Luis García.
«Nuestra idea es facilitar la vida lo máximo posible a ganaderos y agricultores, entre otros. Por eso, estudiamos cada caso y aconsejamos a los profesionales sobre cómo sacar el mayor rendimiento a su explotación o finca, ya sea interno -a nivel de documentación obligatoria exigida en las explotaciones- o externo, en el caso de solicitar subvenciones o tramitación de la PAC o quererse certificar en Eco, Global GAP, IFS», concluye el responsable de Hiberus Food.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra