La segunda edición de las Residencias Artísticas Lo Mon Contemporáneo dará comienzo el próximo sábado, 25 de julio. Organizadas por el Ayuntamiento del Valle de Hecho y con la colaboración de la Diputación de Huesca, durante casi cinco semanas, la creatividad volverá a las calles de la mano de varios artistas de distintas disciplinas.
Poesía, música, fotografía, arte visual, land art, cine, talleres, veladas artísticas y exposiciones… tendrán lugar para y con los vecinos y visitantes, pues la participación de unos con otros es uno de los objetivos de estas residencias. Acostumbrados a tratar con artistas ya en los años 70 y 80, Lo Mon Contemporáneo actualiza y renueva la versión artística que llegara al valle de la mano del Symposium de Escultura y Arte en estrecho contacto con el territorio, sus gentes y la naturaleza que los rodea.

Lo Mon Contemporáneo, un evento «diferente, nuevo y atrevido»
La diputada provincial de Cultura, Maribel de Pablo, se refería en la presentación del evento, calificando el proyecto de «diferente, nuevo y atrevido». Una propuesta apoyada «en el medio natural y que, además, se fija en el pasado para sembrar el futuro», en palabras de la diputada, aludiendo al «entorno idílico» del Valle de Hecho, «fuente de inspiración de muchos artistas», que lo convirtieron en escenario de sus creaciones.
Por su parte, la concejala de Hecho y consejera comarcal de La Jacetania Elena López, recordaba en el acto -que también ha contado con la presencia del director de las veladas artísticas en la Selva de Oza, el artista zaragozano Nacho Arantegui– que las residencias se recuperaron en 2019 «como puesta en valor del patrimonio cultural y artístico de la Val de Hecho. Y como homenaje a los simposium de arte y escultura que se desarrollaron en la localidad entre 1975 y 1984».

Lorena Álvarez y Begoña Ugalde, en Lo Mon Contemporáneo 2020
Serán dos las artistas residentes, Lorena Álvarez y Begoña Ugalde, las que convivan durante un mes, mientras que otros cuatro artistas y sus disciplinas permanecerán una semana, en lo que se ha denominado microresidencias, para llevar a cabo su obra. Entre otros, José Luis de la Parra, Cynthia González de Agostino, Inés Vila Vandangeon y Lluis Sellarés. También se contará este año con la participación de una artista veterana que ya vivió esta experiencia en las residencias chesas de los años 80, Yanka Mikhailova. Así, se fomenta la participación de más creadores y de mayor diversidad de manifestaciones artísticas.
La crisis sanitaria ha cambiado el formato de las residencias, que desde el origen se plantearon como un tiempo de creación que culminara en la presentación de las obras creadas en un festival. Este año, no podrá realizarse el festival y, debido al límite en los aforos, serán diversas actuaciones las que tengan lugar durante el verano: música folk, piano jazz, talleres de percusión en el agua, de land art, de arte y literatura para niños y las veladas artísticas en la Selva de Oza dirigidas por el artista zaragozano Nacho Arantegui.
Artistas locales en Lo Mon Contemporáneo 2020
Además de la creación con participación vecinal y los talleres, se ha puesto el foco en artistas locales, como los fotógrafos Sergio Padura, Aitor Borruel y Yon Garate, que expondrán sus fotografías en una muestra colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo de Hecho. La creadora Lorena Álvarez contará con varios músicos de cuerda locales, casi todos vinculados al grupo folclórico cheso. Y también el pianista internacional Marco Mezquida desciende de Hecho, actuando por primera vez en el pueblo de su madre, donde ha pasado sus veranos desde la infancia.

Programa de Lo Mon Contemporáneo 2020
25 de julio. 19.00 horas. Pallar de Agustín
Acto de presentación de Lo Mon Contamporáneo 2020
ARTISTAS RESIDENTES
Lorena Álvarez, del 25 de julio al 22 de agosto
Begoña Ugalde, del 25 de julio al 22 de agosto
Cynthia González d’Agostino, del 25 de julio al 2 de agosto
Inés Vila Vandangeon, del 25 de julio al 2 de agosto
José Luis de la Parra, del 2 al 9 de agosto
Lluis Sellarés, del 10 al 22 de agosto
Yanka Mikhailova, del 10 al 17 de agosto
Exposiciones
Del 25 de julio al 20 de agosto. Pallar de Agustín
Desmontando el Pirineo. Visiones contemporáneas
Fotografía colectiva de Sergio Padura, Yon Garate y Aitor Borruel
ACTUACIONES MUSICALES
Veladas artísticas en la Selva de Oza.
23, 24 y 25 de julio. Dos pases por día. 21.30 y 22.30 horas.
Entradas a la venta en https://www.trarutan.com
Concierto de piano de Marco Mezquida
11 de agosto. Pallar de Agustín. 20.30 horas. Acceso gratuito. Reserva de entradas en el Ayuntamiento de Hecho.
Concierto acústico Isabel Marco
16 de agosto. Pallar de Agustín. 20.30 horas. Acceso gratuito. Reserva de entradas en el Ayuntamiento de Hecho
Concierto acústico Lorena Álvarez
22 de agosto. Pallar de Agustín. 20.30 horas. Acceso gratuito. Reserva de entradas en el Ayuntamiento de Hecho
Talleres de Arte y Naturaleza
Taller de water drum con Nixon
5 de agosto. Poza puente de la Ermita 18.00 horas.
Taller infantil de Un punto curioso. Caminos de Arte, Literatura y Naturaleza Hace color! 12 de agosto. Pallar de Agustín. De 11.30 a 12.30 horas. Para niños de 3 a 6 años.
13 de agosto. Pallar de Agustín. De 11.30 a 12.30 horas. Ver para creer. A partir de 7 años.
Talleres de Land Art y títeres con David Martínez e Iris Sánchez
18 de agosto. Siresa. Taller de Land Art
18 de agosto. Hecho. Taller de títeres.
Talleres con Natura
22 de agosto. Embún
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’