
Dentro de los habituales servicios que se llevan a cabo entre la Gendarmería Nacional Francesa y la Guardia Civil, durante la pasada Semana Santa se llevaron a cabo actuaciones conjuntas encaminadas a la protección del Camino de Santiago. Además de asistir a los peregrinos que solicitaron información, los agentes se entrevistaron con personal de diversos albergues. Entre los objetivos de los agentes se encuentra la protección de la seguridad del peregrino y del propio Camino, recomendando el uso de la aplicación Alertcops.
Guardia Civil y Gendarmería Francesa han llevado a cabo diferentes servicios en el Camino de Santiago a su paso por La Jacetania
Guardia Civil y Gendarmería Francesa han llevado a cabo diferentes servicios en el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Huesca.
Dentro de las actuaciones que habitualmente se desarrollan en el marco de cooperación transfronteriza, con motivo del Año Santo Jacobeo, este año, se realizaran servicios conjuntos.
Los cometidos específicos de los agentes irán encaminados principalmente a la reforzar la protección de la seguridad del peregrino y del propio Camino y evitar los daños al patrimonio histórico y artístico, así como evitar la alteración de la señalización, garantizar la seguridad vial, prevenir y conservar la naturaleza y el medioambiente, velar por un alojamiento seguro, proteger infraestructuras críticas y priorizar la seguridad en las zonas más despobladas.
Como viene siendo habitual, se realizan numerosos servicios conjuntos entre Guardia Civil y Gendarmería Nacional Francesa, en demarcación tanto de la parte española como de la francesa.
Actuaciones conjuntas de los agentes de los puestos de Canfranc y Hecho con la Gendarmería Francesa
Fruto de esta colaboración, durante esta Semana Santa, personal de los puestos de Canfranc y Hecho realizaron servicios conjuntos con Gendarmería Nacional Francesa de la Compañía de Olorón, en los que se atendió a varias personas que solicitaban a los agentes informaciones relativas al Camino de Santiago.
A estas se les informó de la existencia de la app Alertcops, por si tuvieran alguna incidencia durante el Camino, para que la misma llegara con la mayor celeridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siendo asistido alguno de los peregrinos en la instalación de la aplicación en sus dispositivos móviles.
Refuerzo de la seguridad en el Camino de Santiago
Los guardias civiles y gendarmes, además de asistir a peregrinos, se entrevistaron con personal de diferentes albergues, al objeto de conocer las inquietudes o problemas de seguridad que se pudieran dar.
Está previsto que a lo largo del Año Jacobeo se realicen otros servicios conjuntos, encaminados al refuerzo de la seguridad del Camino de Santiago.
La Guardia Civil es la institución policial que proporciona el núcleo básico de la seguridad del Camino de Santiago, en los casi 4.000 kilometros que existen de rutas jacobeas a lo largo del territorio nacional. El Camino de Santiago Francés por Aragón tiene un tramo que recorre la parte norte de la provincia de Huesca, con una longitud aproximada de 75 kilómetros.



ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Licitada la construcción de la depuradora de Candanchú por 3,9 millones de euros
- Puesta de largo del centro social de Gracionépel
- Cursos gratuitos para acercar las nuevas herramientas digitales a las empresas de Sabiñánigo
- Alumnos de Mediación Comunitaria del Centro de Adultos Alto Gállego despiden el curso en Jaca
- El Regimiento Galicia 64 rendirá homenaje al cabo Rubén Rangel en Canfranc