Elena Gómez Castro, directora general de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa, y el periodista Manuel Campo Vidal participarán, entre otros, en el próximo Curso Internacional de Defensa, que se celebrará en Jaca del 30 de septiembre al 4 de octubre. Este año, el curso alcanza su vigésimo séptima edición y girará en torno al tema Amenaza híbrida: la guerra imprevisible.
El Curso Internacional de Defensa se realiza con carácter anual
El Curso Internacional de Defensa se realiza con carácter anual en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca (Huesca) y trata temas de actualidad relacionados con la Seguridad y la Defensa. Tanto la preparación como la ejecución corren a cargo de la Academia General Militar y de la Universidad de Zaragoza, contando con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas, en especial del Gobierno de Aragón. Las ponencias del curso corren a cargo de ponentes de prestigio, tanto de carácter nacional como internacional. Organizado por la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, año tras año, este curso intenta fomentar la participación de los asistentes, buscando aunar esfuerzos para la mejor asimilación de los contenidos trasmitidos.
Qué es la amenaza híbrida
Existen numerosas definiciones del concepto amenaza híbrida. La organización alude a la definición dada por Hoffman en 2009: “Una amenaza híbrida es la materializada por cualquier adversario que de forma simultánea y adaptativa emplea una combinación fusionada de armas convencionales, tácticas irregulares, terrorismo, comportamiento delictivo (delincuencia organizada y ciberdelincuencia) e información y desinformación en el espacio de batalla para obtener sus objetivos políticos”.

«Lo que este concepto representa es algo tan viejo como la historia de la guerra, pero hoy en día, a causa del enorme avance de las tecnologías y al mundo global en que vivimos este tipo de acciones han cobrado una creciente importancia y una inmensa actualidad», explica la organización. «La existencia de esta nueva amenaza, nos lleva a pensar que si bien es indudable que no estamos en guerra, tampoco podemos decir que estemos en paz, PAZ con mayúsculas, ya que sucesos ocurridos lejos de nuestras fronteras pueden tener una notable influencia en nuestra seguridad y en nuestro modo de vida», añade.
Programa del XXVII Curso Internacional de Defensa de Jaca
Lunes, 30 de septiembre
Conferencia Inaugural: Amenazas híbridas.
Elena Gómez Castro.
Directora General de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa.
Área nº 1: MIRANDO AL FUTURO
Ética y armas inteligentes
Juan Antonio Moliner González.
GD. (R) subdirector del Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”.
Mesa redonda
El concepto de lo híbrido: de las amenazas híbridas a la zona gris
Ponentes:
Bonifacio Gutiérrez de León.
Coronel Subdirector de Investigación y Lecciones Aprendidas del MADOC.
Josep Baques Quesada.
Dr. (Ciencias Políticas) y profesor de Universidad de Barcelona.
Martes, 1 de octubre
Área nº 2: AMENAZA HÍBRIDA Y CIBERDEFENSA
Guerra Híbrida y ciberespacio
Enrique Cubeiro Cabello.
CN. Jefe de Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Amenaza híbrida. Escenario y herramientas europeas
Un representante del Centro de Excelencia de Cooperación en Ciberdefensa
de la OTAN.
Ciberterrorismo y Hackivismo
Luis Fernando Hernández García.
Coronel jefe del Área Técnica de la Jefatura de Información de la Guardia Civil.
Miércoles, 2 de octubre
Área nº 3: AMENAZA HÍBRIDA Y POST-VERDAD
Post-verdad. Antecedentes y situación actual
Emilio Andreu Jiménez.
Corresponsal para Asuntos de Defensa de los Servicios Informativos de Radio
Nacional de España. Presidente de la Asociación de Periodistas de Defensa.
Cómo afrontan los medios de comunicación las Fake News
Manuel Campo Vidal.
Periodista y presentador español. Presidente de Next Educación.
Ética y límites de la libertad de opinión y de prensa
Ángel Gómez de Ágreda.
Coronel jefe del Área de Análisis Geopolítico de la División de Coordinación y
Estudios de Seguridad y Defensa.
Jueves, 3 de octubre
Área nº 4: OTRAS AMENAZAS HÍBRIDAS
Riesgos nucleares
Natividad Carpintero Santamaría.
Secretaria general del Instituto de Fusión Nuclear y académica de la Academia
Europea de Ciencias.
Amenazas económicas
Eduardo Olier Arenas.
Presidente del Instituto Choiseul España.
La Geopolítica de los recursos energéticos
Iván Martén Uliarte.
Senior Fellow de ESADE Geo and Senior Partner Emeritus de BCG.
Viernes, 4 de octubre
Área nº5: EUROPA, ESPAÑA Y SEGURIDAD
Mesa redonda. Situación Geopolítica Entorno europeo
Mediterráneo. Una vuelta al horizonte
Analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Tráficos ilícitos y redes criminales
Sonia Alda Mejías.
Investigadora principal. Directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales
Conferencia de Clausura: Incertidumbres y certezas, en el futuro de las Fuerzas Armadas
Fernando Alejandre Martínez.
General de Ejército jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).