Este domingo llega el Soaring Grand Prix al Aeródromo de Santa Cilia

AERODROMO

La prueba clasificatoria correspondiente a España en el itinerario del Soaring Grand Prix 2017 arranca este domingo en el Aeródromo de Santa Cilia, infraestructura del Gobierno de Aragón dependiente de Turismo de Aragón. A las instalaciones de Fly-Pyr han llegado ya algunos de los once participantes que se disputarán esta prueba, una competición que se prolongará durante toda la semana. Durante los últimos días, los pilotos han estado entrenando y conociendo la zona y sus características para poder enfrentar de la mejor manera posible las exigencias de la competición, que puede considerarse, a todos los efectos, un Campeonato del Mundo de Vuelo a Vela.

El Soaring Grand Prix 2017 se configura en ocho pruebas clasificatorias. Australia, USA, Sudáfrica, España (Santa Cilia), Polonia, Italia, Francia, Eslovaquia y Eslovenia. Los dos primeros clasificados de cada prueba tendrán derecho a participar en la final que se celebrará en el Aeródromo de Vitacura (Santiago de Chile), entre el 13 y 20 de enero de 2018.

Durante las pruebas, los españoles Jorge Arias Riera, Aldo Rodriguez, Sergi Pujol y Gorka Elduayen deberán medir sus fuerzas con Silverio Della Rosa (Italia) –que encabeza la clasificación-, Jurgen Wenzel (Alemania), Thomas Gostner (Italia), Fridolin Hauser (Suiza), Jon Gatfield (Gran Betaña), Hossin Litim (Francia) y Patrick Stouffs (Bélgica).

En Santa Cilia, la competición oficial se desarrollará desde el domingo, 7 de mayo, hasta el sábado, 13. La principal diferencia con el resto de competiciones de este ámbito es que busca un acercamiento al público no especializado, impulsando el conocimiento de este deporte y abriendo sus puertas a todos los que quieren conocer un poco más del mundo del vuelo sin motor. De esta manera, desde el Aeródromo de Santa Cilia se invita a todas las personas interesadas a acercarse durante los días de la competición a las instalaciones deFly-Pyr, dónde podrán disfrutar de todo un espectáculo muy difícil de ver el resto del año.

La prueba del Soaring Grand Prix 2017  funciona de manera muy similar a una regata náutica. Es decir, el tiempo de la carrera empieza a correr desde el mismo momento en el que se abre la puerta de salida. Todos los pilotos pasarán la puerta con pocos segundos de diferencia en dirección al primer punto de viraje y realizarán toda la carrera con pocas distancias entre ellos. Al final, tras completar la prueba, y después de pasar por los puntos que haya marcado la organización, regresarán al aeródromo. El campeón de cada día será el piloto que logre llegar a la meta en el mínimo tiempo posible al aeródromo de partida.

La prueba podrá seguirse en directo por un canal de Youtube en el que se representará la posición de los aviones en tiempo real sobre un escenario en realidad aumentada y será comentada por un speaker que irá informando de los pormenores de la misma. Esta retransmisión se realizará en inglés, debido al carácter internacional del campeonato, ya que el público potencial es, en su gran mayoría, extranjero.

El Aeródromo de Santa Cilia abrirá sus puertas al público todos los días, con la finalidad de que todo el mundo pueda disfrutar de este acontecimiento único en la región. De domingo a sábado, a las 10.00 horas, el briefingen el que expone la prueba a los pilotos es abierto y con entrada libre al aérodromo.

A continuación, se procederá a llenar de agua los depósitos que llevan los planeadores para dotarles de más peso y para que puedan alcanzar mayores velocidades.

Posteriormente se llevará a cabo la pesada del aparato, para comprobar que el conjunto del planeador, lastre de agua, el piloto y todo lo que este pueda meter consigo dentro del aparato (ropa de abrigo, comida y agua para el vuelo ) no sobrepasen el peso máximo autorizado.

Por último, se instalará la parrilla de salida y se procederá al remolque en un tiempo no superior a los 50 minutos. 20 minutos después de que se haya remolcado al último planeador, se abrirá la puerta de salida, que normalmente estará situada en la vertical del aeródromo para que el público pueda visualizarla.

Al terminar la competición, cada día, se procederá a la proclamación de vencedores de la jornada. El sábado, 13 de mayo será la última prueba, la entrega de premios y cena de clausura, en la que también podrá participar el público que lo solicite (sujeto a capacidad de las instalaciones). Para seguir la prueba (resultados, videos, fotos…, se puede consultar el sitio web  http://sgp.aero/spain2017.aspx?contestID=28201), con actualización continua.