Teatro y concentración centrarán los días 31 de marzo y 1 de abril en Sabiñánigo, que se volcará con la Plataforma pro Refugiados del Alto Aragón con la finalidad de dar visibilidad a este colectivo y, al mismo tiempo, recaudar fondos para enviar ayuda humanitaria a los campos de refugiados de Grecia, como ya se ha hecho en iniciativas anteriores. Así, el viernes, 31 de marzo, y el sábado, 1 de abril, Sabiñánigo acogerá sendos actos enmarcados en la agenda solidaria de la plataforma.
En primer lugar, la Plataforma pro Refugiados del Alto Aragón ha organizado un acto benéfico que consistirá en una representación teatral a cargo de Desmadres Teatro, que tendrá lugar el próximo día 31 de marzo en Sabiñánigo, en el Auditorio La Colina, a las 21.00 horas. Se trata de la representación de la obra Cuadros de Amor y Humor al Fresco, de José Luis Alonso de Santos, y el precio de la entrada es de 4 euros, que se destinarán a ayuda humanitaria. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Dirigida por Nuria Vicente, la compañía Desmadres Teatro no es la primera vez que participa en iniciativas de este tipo, a través de un elenco de 12 actores y actrices. Sus miembros han colaborado en actuaciones benéficas como las realizadas en Biescas y en el auditorio comarcal, en una campaña de apoyo a Kumara (una ONG aragonesa que trabaja con los damnificados del terremoto de Nepal; o en Hecho, a favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Huesca.
Desmadres Teatro es una formación teatral ubicada en Jaca que se creó en el año 2011. Surgió desde un proyecto educativo con el IES Pirineos de Jaca. Ha realizado varios talleres de expresión corporal y ha representado con éxito J.J., el musical, Mamones Comic Show y Las hijas de Eva, y ahora llevará hasta Sabiñánigo la obra de José Luis Alonso de Santos.
Cuadros de amor y humor al fresco está escrito “a modo de pinceladas en el enlucido de la realidad cotidiana, con los colores de nuestros sentimientos y el dibujo del juego de nuestras emociones; en el fondo del cuadro, la eterna lucha entre los sexos opuestos, que se necesitan para encontrar su sentido”. Con este argumento, Desmadres Teatro propone una reflexión, divertida y profunda, acerca de la realidad social, al tiempo de colaborar para una buena causa.
CONCENTRACIÓN
Por otra parte, al día siguiente, la plataforma ha convocado una concentración solidaria en la Plaza de España de Sabiñánigo, entre las 11.30 y las 13.00 horas, en relación al envío de las palomas mensajeras creadas por los niños y niñas de las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania a través de los colegios e institutos de Sabiñánigo y Jaca y de Diversabi..
Según se informa desde la plataforma, “esta acción, `palomas mensajeras’, fue pensada por la Plataforma ciudadana pro-refugiados Alto Aragón para ser realizada, junto con otras actividades, y tiene como objetivo el concienciar a los niños del grave problema que sufren las personas refugiadas”.
Así, ya se han recogido cientos de palomas de papel con un mensaje claro dirigido a los representantes políticos para que pongan en marcha medidas que puedan paliar la situación provocada por la crisis de los refugiados.
“Hemos decidido convocar a los participantes que deseen asistir, la mañana del día 1 de abril, sábado, en la plaza de España de Sabiñanigo, de 11.30 a 13.00 horas, para recoger las papirolas de forma pública y llevarlas a la oficina de Correos para enviarlas a Presidencia de Gobierno”, explican desde la Plataforma.
Las pajaritas de papel llevan un mensaje claro dirigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: “Queremos que el Gobierno que usted preside promueva, acuerde y ponga en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar que los derechos de las personas refugiadas y migrantes se respeten y sean tratadas con dignidad, y que puedan vivir sin miedo, seguras y en paz y también que impulse medidas que ayudes a lograr la paz en sus países de origen”.
Durante la concentración, que se convertirá en una gran fiesta de la solidaridad, habrá paneles informativos, venta de camisetas y chapas, lectura de textos, música y una exhibición de danzas del mundo, entre otras actividades. Desde la Plataforma pro Refugiados del Alto Aragón se hace un llamamiento a secundar esta iniciativa y se invita a participar en cualquiera de los dos actos a todas las personas interesadas en colaborar con esta causa.