MSC Cruceros es una de las navieras más populares en el sector de los cruceros. La empresa ítalo-suiza acaba de diseñar su nueva campaña Descubre el Futuro de los Cruceros
para presentar su flota y estrategia diaria, y sobre todo para dar a conocer el punto fuerte de las nuevas embarcaciones, la sostenibilidad. La naviera referente en el sector se encuentra promocionando sus cruceros y servicios en más de 30 países de todo el mundo.
Esta campaña bautizada como Descubre el Futuro de los Cruceros
hace especial hincapié en su compromiso por la sostenibilidad. Además, es la primera de la compañía que pone el foco de atención en esta cuestión. El centro de la estrategia busca responder al interrogante de cómo será el futuro de los cruceros y de qué forma reducirán la huella de carbono que generan en el planeta.
La naviera lo tiene claro y por ello muestra las novedosas tecnologías que están integradas en la flota más moderna y se verá también en las futuras embarcaciones. Además de hablar de los espectáculos, el entretenimiento que puede disfrutarse a bordo e innovadores conceptos de restauración.

En lo referente a las cuestiones de sostenibilidad, MSC Cruceros se ha pronunciado de la
siguiente manera. La empresa apuesta por reducir la huella de carbono, tal como explican,
mediante la utilización de un nuevo tipo de combustible bautizado como GNL o Gas Natural
Licuado. Según los especialistas, este combustible es el más avanzado hasta la fecha desde el
punto de vista medioambiental, ya que elimina las emisiones de las partículas de óxidos de
nitrógeno y logra una reducción del CO2 de hasta el 25%, entre otras. Además, la campaña
centra sus acciones sostenibles en el reciclaje, el mejor aprovechamiento del agua, la
reducción del ruido de los barcos, la contaminación lumínica y, en general, alcanzar la meta de
cero emisiones.
Descubre el futuro de los cruceros
del Grupo MSC ha sido lanzada a nivel global en más de
30 países de todo el mundo. Además, se trata de una campaña multicanal que incluye
diferentes medios como la TV (concretamente ha iniciado con un anuncio de televisión
leitmotiv), medios impresos y digitales, out of home y redes sociales.
MSC World Europa, protagonista de la nueva campaña
Una de las curiosidades más destacadas de esta campaña es que ha sido grabada a bordo del
primer barco de MSC Cruceros propulsado por el moderno combustible GNL, concretamente,
en la embarcación MSC World Europa. De hecho, se trata de un crucero que ya se encuentra
en circulación y cuenta con diversos viajes programados a disposición de las personas
interesadas, tal como puede observarse en el portal referente en el país en reservas de
cruceros: https://www.solocruceros.com/msc-cruceros. MSC World Europa es un crucero
construido en el año 2022, el mismo dispone de un total de 2.760 cabinas y una capacidad de
hasta 6.670 pasajeros. Se trata del barco menos contaminante de la naviera debido a que
utiliza el combustible fósil más ecológico del mundo, el Gas Natural Licuado (GNL). Este,
además de reducir las emisiones de carbono, también produce electricidad y calor a bordo de
la embarcación.
Pero no solo eso, explican desde la naviera. El barco ha sido preparado para ofrecer una gran
cantidad de actividades a bordo, con shows al estilo Broadway en el teatro y una amplia oferta
de espectáculos todas las noches. La embarcación de MSC World Europa destaca, así mismo,
por su novedoso diseño con forma de Y, así como por su amplio paseo marítimo con vistas
panorámicas. También por su moderno Promenade Interior, su tobogán de 11 pisos que se alza
como una joya arquitectónica y su piscina zen. En cuanto a la gastronomía a bordo, la embarcación dispone de un total de 13 restaurantes entre los cuales se incluyen 6 restaurantes de especialidades; aparte de los 3 amplios restaurantes del tipo buffet que están abiertos las 24 horas durante los 7 días de la semana.
Este primer barco propulsado con GNL incluye tecnología punta para reciclar el agua, purificar las aguas residuales y hélices que reducen el ruido submarino, respetando de esta forma la fauna marina, entre otras.
Aparte, la naviera planea inaugurar nuevos cruceros con características muy similares a este
primer ejemplo, como es el caso del MSC Euribia que debutará en junio de 2023. La compañía
ha anunciado por otro lado el lanzamiento de su nueva línea de cruceros bautizada como
Explora Journeys y su primera embarcación que recibe el nombre de Explora I. Esta línea tiene
como fin ofrecer una experiencia de lujo nunca vista en la tropa de cruceros de MSC. Explora I
será el primero de tres barcos gemelos que aparecerán en los próximos cuatro años hasta el
2026.
La sostenibilidad, el punto más destacado de la última campaña de MSC Cruceros
La sostenibilidad es el centro de esta nueva campaña del grupo MSC Cruceros. Sobre todo, la
utilización del combustible GNL. El Gas Natural Licuado puede ser utilizado para prácticamente cualquier tipo de movilidad, además es un combustible que reduce de manera muy significativa las emisiones de óxidos de nitrógeno (en un 70%) y elimina en su totalidad las emisiones de óxido de azufre y otras partículas contaminantes. Por otro lado, puede reducir hasta un 25% las emisiones de CO2, en comparación con los combustibles empleados hasta la fecha.
MSC Cruceros es una naviera con más de 300 años de historia. La empresa presta especial atención a la protección y preservación de los océanos y del medio ambiente en general. Por ello, desde 2017 a 2023 ha invertido más de 8.000 millones de euros en diseñar una flota más moderna y eficiente, con un total de 10 nuevos buques, cada uno más moderno y eficiente desde el punto de vista medioambiental. De manera paralela, gracias a las estrategias adoptadas en general, se ha reducido la intensidad de carbono en un 35% desde 2008 y se espera que se reduzca en hasta un 40% de cara el 2030, tal como han declarado en numerosas ocasiones.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca