Embou ha explicado las dificultades que se ha encontrado, tras el paso de Filomena por Aragón, para restablecer las comunicaciones, hasta el punto de que sus técnicos tuvieron que «acceder en quad al rescate de las conexiones debido al temporal». En un comunicado, Embou asegura que «de los más de 1.100 emplazamientos activos de la operadora aragonesa, solamente 15 sufrieron a causa de la gran borrasca». Entre ellos, La Guarguera, que pudo recuperar el servicio el pasado jueves, según explica la compañía y confirma el presidente de Guaguera Viva, Francisco Santolaria.

«El pasado 7 de enero, la borrasca ‘Filomena’ entró en la península trayendo consigo un tremendo temporal de nieve, lluvia, viento y bajas temperaturas durante tres días. Unas condiciones climatológicas insólitas en muchos puntos de la geografía española. En Aragón la sufrimos especialmente a partir del viernes por la tarde, cuando en las tres provincias aragonesas la nieve invadió calles y carreteras, imposibilitando la circulación por toda la comunidad. Las consecuencias de ‘Filomena’ llegaron también a las telecomunicaciones, que en algunos puntos se vieron debilitadas o afectadas temporalmente a causa de la nieve y el hielo que cubrió antenas y repetidores», recuerda Embou.


Los incidentes provocados por Filomena se solucionaron durante el fin de semana, excepto el caso de Picardiello, emplazamiento de difícil acceso por motivos orográficos, al que los técnicos de Embou no pudieron llegar hasta ayer
«Sin embargo, de los más de 1.100 emplazamientos de la operadora de telecomunicaciones aragonesa Embou, tan solo un 1,3%, es decir, 15 localidades se vieron afectadas por la borrasca. Todos estos incidentes se solucionaron durante el fin de semana excepto el caso de Picardiello, emplazamiento de difícil acceso por motivos orográficos, al que los técnicos de Embou no pudieron llegar hasta ayer (por el día 14), y lo hicieron mediante un quad debido a la gran cantidad de nieve. En cuestión de unas pocas horas, los operarios pudieron poner a punto los dispositivos para restablecer las conexiones», explica la compañía. Entre estas localidades se encontraban las del Valle del Guarga.

Embou, empresa del Grupo MásMóvil, recuerda en su comunicado que lleva «desde 2003 luchando por la igualdad de oportunidades en el medio rural y el urbano, vertebrando el territorio, reduciendo la brecha digital existente y haciendo más competitivo a Aragón, a sus municipios, a sus habitantes y a sus negocios».
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo