El Valle del Aragón se reivindica como territorio de nieve… y mucho más

El Valle del Aragón se reivindica como territorio de nieve... y mucho más. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El Valle del Aragón se reivindica como territorio de nieve… y mucho más. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Valle del Aragón se reivindica como territorio de nieve… y mucho más. Partiendo de la premisa de que no existe un destino en España que ofrezca un dominio esquiable que se pueda completar con tantas actividades, patrimonio y riqueza como sucede en este territorio, la Asociación Turística Valle del Aragón ha presentado su publicación número 44, correspondiente a la temporada Invierno/Primavera. Una completa guía que, en torno a la 100K de Astún y Candanchú, se convierte en una herramienta de referencia para descubrir o redescubrir los lugares con más encanto de todo el Pirineo Aragonés.

Un reflejo de la oferta turística de todo el Valle del Aragón

El presidente de la ATVA, Luis Terrén, presentaba la nueva publicación turística de la asociación como «un reflejo» de toda la oferta de los municipios del Valle del Aragón, sus recursos y las actividades que organizan, los alojamientos y otros servicios, y donde también hay espacio para el emblemas del territorio, como el Camino de Santiago o la Ciudadela de Jaca.

En esta ocasión, y en el contexto de la estrategia de digitalización implantada en la ATVA, se ha limitado de 15.000 a 10.000 los ejemplares impresos. Además, se ha reducido a la mitad el número de páginas.

A cambio, la nueva publicación, que responde a criterios de sostenibilidad y efectividad, adaptándose a las tendencias actuales y a las nuevas tecnologías, supone la transición hacia su completa desaparición para dar paso a su edición digital. Lo hace incorporando códigos QR y con una versión PDF descargable que permiten que su actualización sea continua.

«No hay dominio esquiable que tenga un entorno con tantas actividades»

«No hay un dominio esquiable en toda España que tenga un entorno con tantas actividades y con tanto patrimonio como el nuestro», aseguraba el subdirector general de Astún, Andrés Pita, en alusión a las sinergias que generan entre sí los 100K de Astún y Candanchú y el Valle del Aragón.

Pita recordaba en la puesta de largo de la nueva publicación de la ATVA que en el caso de Astún ya se ha dado el paso hacia la digitalización hace tiempo, y que la estación ofrece ya los planos de pistas y toda la información de interés para el usuario en un código QR que incorpora el propio forfait.

Por su parte, Stephan Pantoja, director comercial de Candanchú, advertía que a lo largo de la temporada son muchas las variaciones que pueden producirse en el contenido que presenta la guía, por lo que es muy importante que su contenido se pueda ir actualizando permanentemente.

Una guía del Valle del Aragón interactiva al 99.9%

Ángel Bandrés, gerente de la Asociación Turística del Valle del Aragón, explicaba que se trata de una guía «interactiva al 99,9%», y que ya está disponible para descarga desde la página oficial de la asociación. La publicación sigue fiel a sus principios, y se presenta como «un paseo por el Valle, con la ventaja de que a partir de ahora estará continuamente actualizada» porque la referencia de los códigos QR que incorpora serán los portales de la propia ATVA, los ayuntamientos y las estaciones.

En este sentido, y en el marco de la estrategia de digitalización de la ATVA, Bandrés anunciaba que se está trabajando en implementar un asistente virtual en la asociación como los que ya existen en la Ciudadela de Jaca o Villanúa, que permitirá mejorar la experiencia del usuario. Hay que recordar que también existe una app que incluye todos los servicios que ofrece la ATVA.

Por último, el alcalde de Castiello y presidente de la Mancomunidad Alto Valle del Aragón, Álvaro Salesa, señalaba que se está trabajando para que lo antes posible se pueda encargar el proyecto e iniciar los trámites administrativos que permitan la instalación del telesilla que permitirá la conexión de Astún y Candanchú, cuya puesta en funcionamiento está prevista para la temporada 2024-2025.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: