
por Rebeca Ruiz
El Primer Viernes de Mayo conquistaba a los asistentes a la Feria Internacional de Turismo y los miembros de la Hermandad que se desplazaban a Madrid para participar en el evento conseguían transmitir el espíritu de una de las celebraciones más importantes de España en este escaparate turístico internacional. Miles de personas seguían la puesta en escena de Jaca, que se convirtió en el punto de mira y despertó la admiración de los presentes.
El saludo de banderas y el canto del himno se convertían en los momentos álgidos de la representación del Primer Viernes de Mayo en Madrid, cuya propuesta, abriendo el Día de Aragón, era respaldada por el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón; la teniente de alcalde y diputada en Cortes Regionales Olvido Moratinos y otros miembros de la Corporación Municipal. Entre ellos, el actual síndico (el concejal que cada año representa a la ciudad en esta tradicional fiesta, catalogada de Interés Turístico Regional y una de las más relevantes a nivel nacional, por su alcance y popularidad), Fran Aísa.
Así, este viernes, en la inauguración oficial del stand de Aragón, el Primer Viernes de Mayo lucía con todo su esplendor en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), poniendo en Jaca todas las miradas del más prestigioso escaparate turístico de España. El presidente de Aragón, Javier Lambán, presidía el acto, junto al consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro. Al acto tampoco faltaban otros jacetanos destacados en diferentes ámbitos, como el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés. Era la primera vez que la ciudad acudía a esta importante cita como la gran protagonista y con un peso específico en el día institucional de Aragón. También era la primera vez que se promociona el Primer Viernes de Mayo de cara al turismo exterior, por lo que desde el Consistorio se ha impulsado esta participación para lograr una importante proyección para la ciudad, sus tradiciones y la marca Jaca Pirineos, que también ha estado presente en Fitur a través del spot presentado recientemente y que ya se está emitiendo en el Metro de Madrid y en las televisiones autonómicas aragonesa y valenciana.
Además, el Ayuntamiento de Jaca ha querido aprovechar la presencia de la ciudad en Fitur para impulsar la declaración del Primer Viernes de Mayo como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Unas 70 personas formaban parte de la expedición jaquesa a Fitur: el Conde Aznar y su séquito, el Cortejo Histórico, las banderas y una representación de todas las escuadras, de labradores y labradoras y de artesanos y artesanas y el síndico. También acudían a la cita, entre otros, la directora de la Oficina de Turismo, María José Jarne, el presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, Francisco José Arbués, y el jefe de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Jaca, Carlos del Pueyo.
La participación de Jaca en Fitur se ha organizado en torno a una demostración de las partes más significativas de la fiesta, como un pequeño desfile, el saludo de banderas, el toque de tambores o el canto del himno. La exhibición de un DVD creado para la ocasión por Paco Barón, con voz en off de Francisco José Arbués, presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, en el que se repasa, a través de imágenes de ayer y hoy, la leyenda, la celebración cívico-religiosa y la fiesta actual, ha sido otro de los puntos importantes. Este DVD servirá también como obsequio institucional, de manera que se han realizado 200 copias que se repartirán entre autoridades y visitantes y servirán para la difusión y promoción de la ciudad y de sus tradiciones en uno de los mayores escaparates turísticos a nivel internacional.