El Primer Viernes de Mayo inaugurará el Día de Aragón en Fitur

desfile

por Rebeca Ruiz

El Primer Viernes de Mayo, la fiesta más importante de Jaca y una de las más relevantes a nivel regional e incluso nacional, por las miles de personas que participan en ella cada año y por tratarse de una de las tradiciones más antiguas de España, será la encargada de inaugurar el Día de Aragón en el pabellón de la comunidad en Fitur. Un acontecimiento que se llevará a cabo en la Feria Internacional de Turismo el próximo viernes, día 20, al mediodía, y a través del cual se intentará trasladar al resto del mundo el espíritu del Primer Viernes de Mayo.

Francisco José Arbués, presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, explica que, aunque supone un orgullo que esta fiesta se haya elegido como la más representativa de Aragón, “lo que se traduce –señala— en que al pensar en Jaca el Primer Viernes de Mayo está en la mente de todos”, lo cierto es que supone todo un reto el hecho de “escenificarla” en un espacio cerrado, ya que se trata de una fiesta popular que se celebra en la calle. Por eso, ha habido que emplearse a fondo para llevar a Madrid lo más representativo de la celebración sorteando todo tipo de limitaciones y medidas de protocolo y seguridad sin perder la verdadera esencia de la fiesta.

No obstante, unas 70 personas se desplazarán a Madrid el día 20 para tratar de transmitir en el foro de este marco internacional lo que se siente y lo que se vive en Jaca en el Primer Viernes de Mayo, como la mejor tarjeta de visita del territorio. El Conde Aznar y su séquito, el Cortejo Histórico, las banderas y una representación de todas las escuadras, de labradores y labradoras y de artesanos y artesanas no faltarán a la cita, como tampoco lo hará el síndico, Fran Aísa, el concejal en el que este año recae esta figura histórica (el principal representante de la ciudad), y el alcalde, Juan Manuel Ramón, y otros miembros de la Corporación Municipal. Para Aísa, “supone un honor representar a mi ciudad en España y de cara al mundo”, señalaba.

En la inauguración del acto, y ante la presencia de autoridades, entre las que está previsto que acuda el presidente Aragón, Javier Lambán, y el consejero regional José Luis Soro, entre otros, se exhibirá un DVD creado para la ocasión por Paco Barón, con voz en off de Francisco José Arbués, en el que se repasa a través de imágenes de ayer y hoy la leyenda, la celebración cívico-religiosa y la fiesta actual. El vídeo finaliza con imágenes del Himno de Jaca, el punto álgido de la fiesta, y en ese momento los miembros del Primer Viernes de Mayo, ataviados con sus respectivos trajes, entonarán de viva voz el canto. También se ha previsto el saludo de banderas y se tratará de evocar el desfile verdadero que se hace cada año por las calles de Jaca, aunque con las limitaciones propias del espacio reducido, cerrado y controlado con grandes medidas de seguridad. Por eso, Arbués explica que ha habido que adaptar los momentos más importantes del Primer Viernes de Mayo a esta situación, tratando de reflejar lo más representativo de la fiesta, “una de las que datan de más antiguo, que se sigue celebrando cada año y también una de las más importantes, como lo demuestra el hecho de que, con el auge de las redes sociales, se ha convertido, por segundo año consecutivo, en la Mejor Fiesta de España”.

El DVD que se exhibirá en Fitur servirá también como obsequio institucional, de manera que se han realizado 200 copias que se repartirán entre autoridades y visitantes y servirán para la difusión y promoción de la ciudad y de sus tradiciones en uno de los mayores escaparates turísticos a nivel internacional.

La partida de la expedición que represente al Primer Viernes de Mayo en Fitur se ha previsto a las cuatro de la madrugada, para llegar a Madrid con tiempo suficiente para cambiarse y vestirse con los trajes. Tras el acto inaugural, por la tarde, a las 16.30 horas, hay previsto un desfile por las instalaciones del recinto ferial a modo de la entrada del Conde Aznar y sus huestes victoriosas en la ciudad de Jaca, que se prolongará por espacio de media hora, y en el que también tendrán presencia, con sus limitaciones, los tambores. A las 19.00 horas está previsto el regreso.

Para el presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, su presencia en Madrid el próximo día 20 supone “un reconocimiento a la ciudad” y una “satisfacción muy grande” de poder presentar a nivel nacional y a todo el mundo la fiesta, que supone además “una gran proyección para Jaca”.