por Rebeca Ruiz
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaca, Víctor Barrio, propone que toda la documentación sobre la variante de Jaca, cuya construcción el Ministerio de Fomento tiene previsto que comience en los próximos meses, vuelva a la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento para volver a ser estudiada y valorada, teniendo en cuenta que “la imagen de la ciudad ha cambiado considerablemente debido al crecimiento de los últimos años y al volumen de vehículos que circulan por nuestra comarca”, según explica en un comunicado público que firma tras reunirse con miembros de la plataforma de afectados por la variante de Jaca (Jaca sin perder el norte).
Con el fin de cumplir con las conclusiones de dicha reunión, el presidente de la Junta Local del Partido Popular anuncia que su grupo municipal decide “solicitar en el próximo pleno que se vuelva a llevar a comisión de urbanismo toda la documentación relativa a este tema”. Barrio explica que “hemos escuchado de primera mano sus inquietudes, sus reivindicaciones y nos hemos comprometido a una serie de cosas” e insiste en su escrito en que “después de quince años de la aprobación del proyecto y los grandísimos cambios que ha tenido nuestra ciudad, es necesario volver a analizar y estudiar detalladamente alternativas o nuevas opciones que pueden surgir”. También añade Barrio en su escrito, en el que se compromete públicamente, “entre otras cosas”, a solicitar al pleno el estudio de toda la documentación por parte de la comisión municipal de Urbanismo, que “todos creemos que es importantísima esta infraestructura para todo nuestro territorio”, lo que firma en su calidad de portavoz del Grupo Municipal Popular y como presidente de la Junta Local del PP.
Por otra parte, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaca presenta al próximo pleno del 22 de febrero una propuesta en la que insta al Gobierno de Aragón para que continúe e impulse los trámites administrativos relacionados con el desarrollo del Plan de Interés General de Aragón para la unión de estaciones del Valle del Aragón y del Valle de Tena. Según recuerda el PP en su escrito de propuesta política municipal, este plan se aprobó en marzo de 2015 y desde entonces “se encuentra paralizado”, pidiendo que la propuesta, al afectar a diferentes administraciones aragonesas, se traslade a la presidencia del Ejecutivo regional, a la Consejería de Presidencia, a la consejería de Economía, Industria y Empleo, a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a la Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, a la de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, a la Presidencia de las Cortes de Aragón y a todos los grupos políticos representados en las Cortes Regionales.