El PAR defiende en Biescas la unión de estaciones y aboga por proyectos «centrados en las personas»

El PAR defiende en Biescas la unión de estaciones y aboga por proyectos "centrados en las personas"
El PAR defiende en Biescas la unión de estaciones y aboga por proyectos «centrados en las personas».

El Partido Aragonés ha celebrado este fin de semana un encuentro en Biescas (Alto Gállego) con participación de responsables de la dirección del partido y del Comité comarcal del Alto Gállego en el que ha reclamado «el desarrollo y futuro del Pirineo y Aragón con proyectos y servicios centrado en las personas». En ese sentido, considera que la unión de estaciones y otros proyectos en la nieve, respetuosos siempre con el medio, serán un impulso al desarrollo y empleo de la zona y reclama también el máximo apoyo a otros sectores, inversiones en comunicaciones, garantías de servicios básicos y soluciones en ámbitos como el acceso a la vivienda, «poniendo siempre por delante el interés de los habitantes de estas comarcas»

Encuentro en Biescas

El vicepresidente del Partido Aragonés, Roque Vicente, junto con Luis Estaún, miembro de la Ejecutiva del partido, han mantenido este fin de semana un encuentro en Biescas con integrantes del comité comarcal, encabezado por su presidenta y alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada, junto con la alcaldesa de Hoz de Jaca, Esperanza López, y la concejala de Sabiñánigo y consejera comarcal, Raquel Betanzos.

En esta reunión se ha analizado el potencial de la zona, con diferentes perspectivas en marcha, y se ha reafirmado la determinación de mantener la acción y colaboración desde el Partido Aragonés por «el desarrollo y futuro del Pirineo y Aragón con proyectos y servicios centrado en las personas», apoyando e impulsando esta reivindicación, frente a «visiones exclusivas de nuestras comarcas que no tengan en cuenta a quienes aquí vivimos y queremos seguir viviendo».

Proyectos en la nieve

Bajo este criterio del Partido Aragonés, en la reunión se ha valorado que la unión de estaciones y otros proyectos en la nieve, respetuosos siempre con el medio, serán un impulso al desarrollo y empleo de la zona para décadas, «siempre incorporando condiciones de sostenibilidad que incluyen el entorno y a los habitantes, haciendo compatibles la consideración que ambos merecen», de manera que se ha animado a «proseguir y profundizar en esa línea de trabajo, completada con otras actuaciones».

Así, en el encuentro, se ha puesto de manifiesto que «las necesidades del Pirineo y los miles de familias de estos valles alcanzan a muchos aspectos que no acaban en el aprovechamiento turístico de la naturaleza y la nieve».

Otros proyectos para el territorio

Por ello, el Partido Aragonés expresa su «decisión y compromiso de aplicar y reclamar también el máximo apoyo a otros sectores» económicos y laborales, así como la realización inversiones en comunicaciones, con específica atención para el Alto Gállego, a la culminación de la autovía A-23 en sus tramos pendientes y la adecuación de seguridad vial en la antigua N-260 y en la A-136 ya que, en todos los casos, se registran problemas de intensidad de tráfico.

La reivindicación en la reunión con el Partido Aragonés de Alto Gállego ha tenido en cuenta también las «imprescindibles garantías de servicios básicos, como sanidad, atención a las emergencias, educación… y soluciones en ámbitos clave como el acceso a la vivienda, que haga posible especialmente a los jóvenes y a los trabajadores de la zona, establecerse y afrontar planes de vida y porvenir».

Con todo, la jornada de trabajo del Partido Aragonés ha reforzado «el propósito y convicción de que cualquier estrategia e intervención respecto al Pirineo debe enfocarse poniendo siempre por delante el interés de los habitantes de estas comarcas».

ÚLTIMAS NOTICIAS: