El PAR de Sabiñánigo propone a Ercros para la Medalla de Oro de la Ciudad

9006003601_ff5ae9a7a6_o
Imagen histórica de la fábrica de Ercros de Sabiñánigo. (FOTO: http://www.ercros.es)

El Partido Aragonés de Sabiñánigo, a través de su portavoz, Pedro Grasa, ha presentado a la Corporación Municipal una propuesta de la Concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la empresa Ercros, anteriormente Energía Industrias Aragonesas en el próximo año 2018,  con motivo de la celebración de su centenario en la ciudad (inició su actividad en Sabiñánigo en 1918). El PAR señala que «forma parte de la reconocida vocación industrial de Sabiñánigo y ha sido una referencia en el ámbito económico y social» durante un siglo de existencia, explica en una nota de prensa.

«Su actividad industrial se inició con el aprovechamiento de la energía hidroeléctrica generada en el rio Gállego para la fabricación de clorato sódico, continuando en poco tiempo con la puesta en marcha de plantas para la obtención de amoniaco sintético y abonos nitrogenados, a los que han seguido a lo largo de este siglo de vida un amplio  abanico de otros productos químicos», explica la nota.

Del mismo modo se han realizado constantes inversiones, automatizando las distintas plantas y convirtiéndose en una de las principales industrias químicas de todo el territorio nacional, con una innovación permanente y proyectos que se han desarrollado y siguen promoviéndose hoy en día.

El PAR justifica su propuesta en que, «ya en sus inicios, contrató a 77 empleados, incrementándose en sólo un año hasta 142 trabajadores. En el año 1.927, contaba con una plantilla de 172 personas, cifra que se fue multiplicando a lo largo de las décadas generando cientos de empleos tanto directamente en su factoría como indirectamente en los servicios auxiliares».

Grasa explica en la propuesta presentada al Ayuntamiento que la firma «nunca ha perdido su identidad local y en toda esta larga trayectoria ha contribuido notablemente al progreso de nuestra sociedad, haciendo posible  que muchas familias se pudieran asentar en nuestro municipio y éste pudiese crecer de una manera sostenible. Tampoco se debe olvidar las aportaciones que ha realizado a lo largo de los años a nuestro Ayuntamiento y la colaboración prestada en beneficio de todos los ciudadanos».