Cuando apenas han transcurrido dos meses y medio desde el final de la temporada de invierno 2017/18, a mitad de abril, el Panticosa Esquí Club ya arranca con la pretemporada 2018/19, informa la agrupación deportiva en una nota de prensa.
Desde el 24 de junio hasta el 7 de julio, 21 deportistas y 3 técnicos del club se han desplazado hasta la estación de esquí de Alpes franceses Les 2 Alpes. Durante estas dos semanas, el equipo comenzará con la preparación técnica de base y específica en nieve en el glaciar, situado entre los 3.200 y 3.600 metros de altitud. Un lugar de entrenamiento con vistas y paisajes tan espectaculares como el Mont Blanc de Chamonix, a muy poca distancia.
Después de una gran temporada de invierno, en la que los deportistas han esquiado y competido a gran nivel en las diferentes competiciones autonómicas y nacionales, y tras dos meses de obligado y merecido descanso activo retomando con fuerza el final de los estudios académicos, llega el periodo de preparación conocido como pretemporada. Desde julio hasta noviembre, los deportistas tienen varios meses en los que sentarán las bases técnicas y físicas para lograr sus objetivos deportivos de la temporada de invierno 2018/2019.
El Panticosa Esquí Club plantea está y otras concentraciones de entrenamiento en glaciares y estaciones de esquí indoor, como el Snowzone de Madrid, en verano y otoño, para perfeccionar y mejorar el nivel técnico y táctico de sus deportistas en categorías U10, U12, U14, U16, U18 y U21.
El planteamiento que los entrenadores Marcos Armesto, Antonio Armesto y Mónica Belío presentan con el grupo de deportistas para los 14 días de stage está programado con los objetivos de mejora técnica y, por supuesto, de diversión de los deportistas. El día se basa en una combinación de sesiones matinales de esquí de 8.00 a 12.00 horas en el glaciar, para después bajar al valle, comer y descansar hasta las 16.00 horas, que es cuando se plantea una segunda sesión de actividades durante aproximadamente dos horas cada día. Son sesiones de preparación física global de base, circuitos de fuerza, core, habilidad, equilibrio y propiocepción, sencillas rutas de senderismo, sesiones de recuperación a través de estiramientos o actividades en la piscina o en el lago, entre otras. Y todo ello siempre rodeados de un entorno y paisajes espectaculares a más de 1.600 metros de altitud, explica la nota.
Desde el propio Panticosa Esquí Club la satisfacción es máxima dada la buena, y cada vez mayor, aceptación que tienen estas actividades y stages que llevan desarrollando cada verano y otoño entre sus socios desde hace años.
Desde aquí, ya se enfoca el trabajo técnico y táctico de la época invernal, en la estación de esquí de Panticosa, cuando llegará el momento de los programas deportivos de fines de semana (50 días aproximadamente) y el programa de Esquí-Estudio (50 días). Lo que suma en total un Programa Anual PEC compuesto por más de 120 días de esquí.
Diversas experiencias relacionadas con el esquí son las que están viviendo además estos deportistas durante estos días en Les 2 Alpes, como coincidir con el CETDI Aragón (Centro Especializado en la Tecnificación de los Deportes de Invierno) en las pistas de esquí y, donde los participantes han podido ver de primera mano cómo esquían los mejores deportistas de Aragón de categorías U18-U21. Entre ellos, un compañero del mismo club, Marco Rando, quien representa desde hace cinco temporadas al Panticosa Esquí Club en este selecto grupo de deportistas con aspiraciones de dar el salto al Equipo Nacional RFEDI.