
por Rebeca Ruiz
Un total de ocho organizaciones dedicadas a proyectos humanitarios y ayuda a colectivos desfavorecidos, más la Asociación Doña Sancha, protagonizan este año el Mercado Solidario o Feria de la Solidaridad, que el Ayuntamiento de Jaca y el área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania han organizado entre los días 3 y 6 de diciembre en la plaza Biscós, en horario de 11.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas.
Atades, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Inmigrantes del Alto Aragón, Asapme (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental), Asafa (Asociación Aragonesa de Fibromialgia y Fatiga Crónica), Itaka Escolapios, Cruz roja y Manos Unidas son las asociaciones que participan este año, además del Coro de la Asociación Doña Sancha y Voces del Oroel, que será el encargado de inaugurar la Feria de la Solidaridad con un concierto el día 3, a partir de las doce del mediodía.
Esta iniciativa pretende “hacer una ciudad más solidaria”, explicaba el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, durante la presentación del evento, al tiempo que hacía referencia al compromiso del Ayuntamiento con la ayuda a los más desfavorecidos y a la recuperación, durante el pasado año, del 0,7% para ayudas a proyectos de desarrollo (una convocatoria que se resolvía recientemente y que ha servido para repartir 132.000 euros entre 14 proyectos). Por su parte, Enrique Sanz, concejal y consejero comarcal de Servicios Sociales, ha agradecido su trabajo a las asociaciones presentes, “no sólo por su participación en el Mercado Solidario, sino también en el día a día”.
Durante el Mercado Solidario, que se celebra desde hace años en Jaca, las organizaciones participantes dan a conocer su labor y sus objetivos a todos los interesados, al tiempo que ponen a la venta todo tipo de productos o manualidades, cuyos beneficios son destinados íntegramente a cada una de las causas que defienden. Lotería de Navidad, velas solidarias, flores o jabones artesanales, bisutería o productos de comercio justo forman parte de la oferta que se presenta cada año en el Mercado Solidario. Aunque las ventas son importantes, lo es tanto o más la función de sensibilización de la sociedad con este mercado, que es muy esperado en la ciudad por parte de los vecinos y también sorprende a los turistas y visitantes que llegan a Jaca durante esas fechas.
En cuanto a lo recaudado por las organizaciones durante estos días, los fines son diversos, y van desde la investigación en el caso de la AECC o Asafa, hasta la financiación de proyectos para los usuarios, como en el caso de Asapme o Atades, mientras que Itaka Escolapios destinará lo recaudado a la reconstrucción de una escuela en la India y Manos Unidas, a un internado en Perú.