El invierno hace estragos y llena Jaca de baches: 10 ‘puntos negros’ a tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables

Calle Olimpia (2)8
Uno de los puntos complicados, en la Calle Olimpia. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

No están todos los que son, pero son todos los que están. Cada invierno, las agresiones meteorológicas y el paso de vehículos pesados, principalmente, hacen estragos en el asfalto de las calles de Jaca. Se trata de baches que, en ocasiones, se convierten en verdaderos socavones, que pueden llegar a provocar daños en los vehículos o, como poco, obligar al conductor a extremar las precauciones cuando pasa por estas zonas afectadas. La mayoría de las veces se debe a esta circunstancia, si bien hay otros casos en que los temidos agujeros ya se sufren desde hace tiempo, como han denunciado algunos ciudadanos a través de las redes sociales. Y el problema no afecta sólo a los vehículos de cuatro ruedas: los inconvenientes son mucho mayores, si cabe, para los usuarios de bicicletas y de motocicletas. Una caída, en estos casos, puede resultar fatal.

El Ayuntamiento de Jaca tiene previsto acometer estos acondicionamientos en distintos puntos de la ciudad. Santiago Tomás, concejal de Obras, explica que «ya hay aprobada una partida presupuestaria de 70.000 euros que se destinará al asfaltado de las calles». El Ayuntamiento de Jaca es consciente del problema y sus técnicos ya están evaluando cuáles son las zonas más dañadas «para empezar en cuanto empiece el buen tiempo», avanza Tomás. De hecho, durante el invierno «ya se han comenzdo a tapar algunos baches con las brigadas municipales». Para las zonas más complicadas, con el pavimento más dañado, «se está esperando que se pueda fabricar asfalto en frío» para dar una solución al problema. De momento, habrá que esperar a primavera, porque no se puede actuar con temperaturas bajo cero o con lluvias o nieve.

Mientras tanto, es necesario prestar atención en algunos puntos en los que el pavimento se encuentra en peor estado para evitar sorpresas desagradables.

LOS DIEZ PUNTOS NEGROS

MAPA JACA PUNTOS NEGROS.jpg

Ribera del Gas:

Es una de las últimas zonas que se asfaltaron, el año pasado, en primavera. Pero vuelve a presentar numerosos baches que hacen que los vehículos deban sortearlos para no dañar las ruedas, incluso invadiendo el carril contrario. Es una zona muy frecuentada porque es el acceso al parking de Escuelas Pías, al campo de Fútbol y a la parte trasera de la Pista de Hielo. Al menos en tres puntos de la calle los baches son considerables: dos en paralelo al río Gas y uno más ya casi en el aparcamiento que existe entre el campo de fútbol del Oroel y Escuelas Pías.

Avenida Oroel (Paseo de Invierno):

También ha sido parcheada en numerosas ocasiones, y queda rastro de ello en algunos de los baches. A lo largo de esta avenida hay numerosos puntos en los que hay que tener cuidado, principalmente en las zonas próximas a alcantarillas, desagües o donde, a consecuencia de algún tipo de obra anterior, se ha levantado el firme. Por ejemplo, en el cruce con la Calle Ferrenal. Pero hay más desniveles a lo largo de todo el Paseo de Invierno, donde se ha ido desprendiendo la capa de asfalto.

Calle del Coso:

El particular pavimento de esta zona (con adoquines) en el que hay algunas partes hundidas, hace que haya que frenar para evitar los baches. Uno de los puntos más críticos es el acceso desde la Avenida Oroel y otro, hacia la Avenida del Regimiento Galicia.

Calle Estudios: 

A pesar de ser una calle escondida, tiene bastante tráfico. Prueba de ello, los agujeros de hasta 40 centímetros que hay en esta vía. No son grandes, pero si profundos. La estrechez de la calle hace que a veces no se puedan evitar.

Estudios13

Avenida del Regimiento Galicia:

En varios puntos de esta arteria vital de Jaca se necesita reponer el asfalto… O, al menos, acondicionar el pavimento. A la altura de los pasos de cebra, en frente del Instituto Domingo Miral, a la altura de Fincas GR11 o en las proximidades de Telepizza, entre otros. La Avenida de Francia tampoco se libra.

Calle Olimpia:

Desde hace años, el pavimento de la calzada está levantado, más o menos en coincidencia con las alcantarillas y árboles con grandes raíces que también han levantado la acera. Sobre todo en dos puntos, en la parte que va hacia el río Gas, los conductores esquivan estos baches como pueden, con la dificultad de que en la zona hay línea contínua.

Calle Olimpia (2)8

Calle Fondabós:

Los coches que se incorporan a esta calle desde la parte alta (el colegio Monte Oroel, la Estación de Ferrocarril o la Comarca de la Jacetania) se encuentran con un gran socavón al llegar al stop. En el resto de la calle también hay otros puntos que necesitan un lavado de cara.

Plaza de la Naturaleza:

En el cruce con la Avenida de la Escuela Militar de Montaña, en dirección a la EMMOE, hay un agujero de grandes dimensiones (a la altura del paso de cebra) que, además, no se ve bien. Ha empeorado en las últimas semanas.

Palacio de Congresos (3)17

Paseo de la Constitución:

El Paseo de la Constitución tiene un punto crítico: el stop para incorporarse a Pico Collarada. El asfalto está hundido y hay un gran bache.

Paseo (3) 20