
Con el cielo despejado del pasado miércoles, la conjunción de Venus y Júpiter, un fenómeno que no se volverá a repetir hasta dentro de más de un año y que no se verá con tanta claridad al menos hasta 2040, también se pudo disfrutar en Jaca. Eran dos luces en el cielo muy brillantes; tanto, que llamaban la atención de todo el que ha tenido la suerte de contemplarlas. El baile de Venus y Júpiter dejó unas imágenes, como poco, sorprendentes.
Aunque el espectáculo daba paso a todo tipo de teorías en todo el mundo -desde OVNIs a satélites- lo cierto es que los aficionados a la astronomía llevaban tiempo esperando este fenómeno y hasta la NASA o el Real Observatorio Astronómico de Madrid habían advertido del mejor momento para contemplarlo.
La conjunción de Venus y Júpiter
La conjunción de Venus y Júpiter es un fenómeno que se produce cuando los planetas alcanzan en su órbita una determinada posición, de manera que se alinean y parece que se van acercando hasta dar la sensación de unirse en un solo punto.
La aparente proximidad es solo una ilusión óptica, ya que en realidad se encuentran a 900 millones de kilómetros entre sí.
En el caso de Jaca, el fenómeno solo fue visible durante un corto periodo de tiempo tras el ocaso, desde que se puso el sol hasta poco antes de las 19.00 horas. En la autovía A-23, desde Sabiñánigo en dirección Jaca, y en ausencia de contaminación lumínica, se podía observar perfectamente. Se vio con tanta claridad que incluso ya desde la ciudad fue perceptible la conjunción de los planetas durante casi una hora.
El fenómeno se percibió como dos puntos muy brillantes -uno más que el otro- en el cielo, de tamaño bastante mayor a las estrellas que habitualmente se pueden observar en una noche despejada como la del 1 de marzo. También debería haber podido contemplarse esta noche, pero las nubes han impedido disfrutar de nuevo el baile de Venus -más brillante y que aparece por debajo- y Júpiter -un poco menor, por encima-.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo