
El alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, vuelve a denunciar el «estado lamentable de la carretera A-136 y el abandono que sufre esta infraestructura por parte del Gobierno de Aragón». Reclama que se incremente la seguridad en esta vía cuando ha pasado un año y medio de los desprendimientos en la salida del túnel de Escarrilla, con «socavones» que incrementan la peligrosidad de la carretera, muy transitada y que une España con Francia.
El estado lamentable de la Dirección de Carreteras del Gobierno de Aragón. Por Jesús Gericó
El pasado viernes 16 de julio, el Partido Popular, a través de su portavoz en la Comisión de Vertebración de las Cortes de Aragón, Joaquín Juste, y la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sallent de Gállego, Laura Arce, junto con la portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, volvieron a denunciar ‘in situ’, el estado lamentable de la Carretera A-136 y el abandono que sufre esta infraestructura por parte del Gobierno de Aragón.
Hoy, día 19 de julio, recibimos un escrito de la Dirección General de Carreteras que no tiene desperdicio. Textualmente nos dicen:
En respuesta a su escrito de 24 de septiembre de 2020 (registro del 6 de octubre) relativo al estado de la A-136 dando traslado del acuerdo plenario reiterando la petición de reparación por el desprendimiento en KM 14 de esa vía; y como continuación a la reciente conversación mantenida, le comunico lo siguiente:
Tras un primer informe preliminar, se inició con fecha 21 de septiembre de 2020 un expediente para la redacción de un proyecto por empresa especializada que permita valorar, licitar y ejecutar las obras de protección de dicho tramo de carretera. A fecha de hoy continua en tramitación.
Lo que comunico a Vd. a los efectos oportunos.
Atentamente le saluda
El director General de Carreteras. Bizen Fuster Santaliestra.
«No puede entenderse que llevemos esperando una solución año y medio, desde el 22 de enero de 2020 en el que se produjo un gran desprendimiento de rocas a la salida del túnel de Escarrilla dirección Portalet, y que denunciamos, sin que se haya redactado proyecto alguno (…)
Fíjense en las fechas!!! Supongo que el estado de la carretera A-136 no lo consideran peligroso para el tránsito de vehículos y por lo tanto no ven urgente su reparación. Porque si no, no puede entenderse que llevemos esperando una solución año y medio, desde el 22 de enero de 2020 en el que se produjo un gran desprendimiento de rocas a la salida del túnel de Escarrilla dirección Portalet, y que denunciamos, sin que se haya redactado proyecto alguno.

El estado del firme en el Portalet, puerta de entrada desde Francia a nuestro territorio con unos socavones que asustan y el estado de la malla de protección a la salida del túnel de Escarrilla, son una cosa normal… Al fin y al cabo, qué urgencia hay en su reparación… La gente sigue pudiendo pasar y no ha habido grandes problemas. Eso sí, la velocidad para circular se ha reducido a 30 Km/h y cuando llueve, los que conocemos la carretera, rezamos cuando llegamos al túnel.
Ustedes son muy diligentes para solicitar al Gobierno de España la reparación de las vías de su competencia, al igual que lo son para denunciar cualquier actuación que consideren perjudicial llevada a cabo por otras administraciones. Y eso lo aplaudimos, pero deberían aplicarse la misma diligencia para mantener, conservar y reparar las vías de su competencia.

«No es de recibo que una vía que nos une con Francia (…) esté en semejante estado«
No es de recibo que una vía que nos une con Francia, que da acceso a una estación de esquí como Formigal y que transitan a diario empresarios y trabajadores de las ventas del Portalet y sus clientes, esté en semejante estado.
Parece que ustedes agilizan lo que políticamente les interesa. Y me refiero que anteponen el interés político de sus actuaciones al interés general. ¿Para que cuentan con un subdirector provincial de carreteras que alardea ante los alcaldes de ser ingeniero, si año y medio más tarde seguimos sin proyecto? ¿No es capaz la Subdirección General de Carreteras de optimizar sus recursos humanos para que no sea necesario licitar la redacción de un proyecto como este?

Señor Fuster y Señor Soro, les invito a transitar por la A-136 y vean el estado de la misma, desde Escarrilla hasta Francia. Piensen en la seguridad de los usuarios de la vía y en la imagen que damos a nuestros visitantes. Sabemos que las estaciones de esquí y la actividad que generan no son santo de su devoción, pero eso no debería obstar para que cumplieran con su responsabilidad en su mantenimiento y conservación.

Por sus apariciones en prensa parece que en este territorio solo tienen interés en el Canfranc y de ello nos congratulamos. Pero tienen más responsabilidades y presupuesto. Destinen los recursos que tienen para el fin que son, y piensen que Sallent es mucho más que un pueblo gobernado por el PP. No sean unos nacionalistas radicales y sectarios, de los que, por cierto, la ciudadanía está muy harta.
No se parapeten en sus súbditos/técnicos para enmascarar su inoperancia. Y no me estoy desahogando, como el señor Fuster me dijo la última conversación telefónica que mantuve con él. A los políticos, nuestra inoperancia e incompetencia nos tendría que costar el cargo.
Si hay una nueva víctima mortal como hubo en el pasado, no les quepa duda que además de la responsabilidad política, se les pedirá responsabilidad penal.
Por Jesús Eugenio Gericó Urieta, alcalde de Sallent de Gállego
JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos de la inauguración de la iluminación navideña en Jaca
- Luces de Navidad y buenos deseos en Sabiñánigo
- Mercado de Navidad y actividades para disfrutar en familia de las fiestas en Jaca
- Los empresarios del Alto Gállego presentan una campaña de Navidad con mucho duende
- La falta de nieve y el retraso en la temporada hacen caer las reservas en Jaca y el Valle del Aragón