El XXVII Curso Internacional de Defensa, organizado por la Cátedra Miguel de Cervantes de las Armas y las Letras de la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, cada vez cuenta con alumnos más jóvenes. Así lo ha apunta el director del curso, el Coronel Miguel Ángel Santamaría, que presentaba este miércoles la edición de este año en el Ayuntamiento de Jaca, junto al alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón, que califica el curso de «ilusionante para la ciudad».

El curso se va a desarrollar bajo el título Amenaza híbrida. La guerra imprevisible y las ponencias y debates se celebrarán en el Palacio de Congresos de la ciudad de Jaca entre los días 30 de septiembre y 4 de octubre.
Alumnado de nueve nacionalidades
Hasta el momento, se cuenta con 194 alumnos y la organización espera superar ampliamente los 200. Los participantes proceden de 9 nacionalidades y de 33 provincias españolas. De ellos, una amplia mayoría -el 60%- son jóvenes menores de 34 años. Un dato relevante ya que, tal y como expone Santamaría, «cuanto menor sea la edad, mayor será la transferencia de los conocimientos adquiridos a la sociedad». Además, el 42% de los inscritos son mujeres. Y el 72% de los alumnos son civiles y, el resto, pertenece a las Fuerzas Armadas y a los Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Coronel Santamaría explica que «se trata de un concepto poco conocido pero cuyas amenazas están muy presentes en el día a día». En su intervención ha desglosado el programa del curso, señalando que la primera jornada se dedicará a establecer las bases del concepto para comprenderlo mejor. La conferencia inaugural la pronunciará el 30 de septiembre la directora general de Política de Defensa del Ministerio de Defensa, Elena Gómez de Castro.
Las nueva amenazas
En días sucesivos se debatirá sobre las ciberamenazas y el ciberterrorismo; la posverdad, «un término que refleja un lado oscuro de las redes sociales permitiendo falsear la verdad orientando a la opinión pública en la dirección deseada», o las amenazas que suponen la presión económica, la posesión de los recursos energéticos en muy pocas manos y los riesgos nucleares. El viernes, 4 de octubre, tendrá lugar la clausura del Curso Internacional de Defensa con la presencia del General de Ejército Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Fernando Alejandre, que pronunciará la conferencia Incertidumbres y certezas, en el futuro de las Fuerzas Armadas.
Las conferencias y debates del Curso Internacional de Defensa están abiertas al público en general, hasta completar aforo. Del mismo modo, se podrá presenciar el tradicional concierto de la Unidad de Música de la Academia General Militar, que acogerá el Palacio de Congresos el 3 de octubre, a las 20.00 horas.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya