
Canfranc acogía la presentación del circuito extremo Alpinultras, que desde 2016 reúne las carreras más extremas de España. Junto a Secretos del Duero, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), y Costa Blanca, en Finestrat (Alicante), la Canfranc Canfranc -que ya cuenta con 400 inscritos- vuelve con más fuerza que nunca. Como novedad, la organización está preparando un festival cultural y lúdico que se desarrollará paralelo a la celebración de la prueba, prevista para el segundo fin de semana de septiembre.
Canfranc y el circuito Alpinultras
Hace siete años nacía el circuito Alpinultras, que reúne las carreras de trail más técnicas del país. Como no podía ser de otra forma, la Canfranc Canfranc, los cien kilómetros más largos del mundo, se incorporó a la marca y desde entonces, como reconocía su alcalde, Fernando Sánchez, experimentó un punto de inflexión: de 120 dorsales en 2014, la carrera pasó a los 1.200 que saldrán en 2023.
Una cifra que la organización espera agotar, después del prestigio que ha adquirido la prueba en las últimas ediciones. A nadie se le escapa la importancia de este crecimiento y sus beneficios para el territorio, no solo para Canfranc, sino para todo el Valle del Aragón. De hecho, uno de los retos del circuito Alpinultras, que este 2023 da el pistoletazo de salida a su séptima edición, es promocionar y proyectar la imagen de los pueblos que acogen las carreras que forman parte de su calendario.
Junto a Fernando Sánchez, participaban en la presentación el director y alma mater de la Canfranc-Canfranc, Álex Varela; Sergio Garasa Mayayo, miembro del Consejo Mundial y único representante español en la WMRA, y Fernando Blasco, gerente de TuHuesca. También se desplazaba desde Salamanca Sergio Barroso, representante de la carrera de Aldeadávila de la Ribera.
Calendario del circuito Alpinultras 2023
El calendario Alpinultras 2023 contempla, en esta ocasión, seis carreras. De ellas, tres se disputarán en la modalidad Txiki, y otras tantas en la Ultra. Las sedes serán Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), Canfranc y Finestrat (Alicante). El 11 y el 12 de marzo abre el circuito Secretos del Duero con la Ultra (52K/D+3500m) y la Classic (25K/D+1800m). El 8 y el 9 de septiembre llega la Canfranc Canfranc, cuyas Ultra (100K/D+8,848m) y Maratón (45K/D+4.000m) forman parte de Alpinultras. Cierra el calendario Alicante, con la Costa Blanca y dos propuestas: la Ultra (101k/D+6.020m) y la Maratón (41K/D+2.700m).
Para participar en cualquiera de estas carreras, los interesados deben hacerlo de manera individual, en función de los requisitos de cada una de las pruebas -en el caso de Canfranc, previo currículo; pero solo tendrán la condición de alpinos 2023 los que consigan completar al menos tres de las seis citas.

La presentación del circuito Alpinultras 2023 tenía lugar en el contexto de las primeras Jornadas de Prensa de Canfranc, que reúnen a profesionales de la comunicación y del mundo del deporte en distintos ámbitos, para trabajar en la candidatura de CanfrancPirineos al Mundial de Trail de 2025. Se trata del evento más importante a nivel mundial en esta modalidad deportiva, las carreras de montaña, y la candidatura de Canfranc, que se apoya, lógicamente, en la mítica Canfranc-Canfranc cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, la Secretaría General de Deportes y la Real Federación Española de Atletismo.
Estas jornadas, que fundamentalmente se hacen para presentar todo el potencial de Canfranc a todos los niveles, no solo deportivo, suponen la primera gran acción en el territorio, porque la candidatura CanfrancPirineos 2025 tuvo su puesta de largo en Fitur, pero este programa marca, desde el mismo territorio, el inicio de una hoja de ruta en términos de promoción y proyección que se va a seguir durante las próximas semanas.
Experiencias en torno a la Canfranc Canfranc y el potencial de la localidad
El encuentro arrancaba con una visita a A Lurte, esquí alpino y nórdico en Astún, Candanchú y Le Somport, y la presentación del circuito Alpinultra. La visita a la Estación Internacional o la realización de un tramo del Camino de Santiago también forman parte de las experiencias que incluye el programa, que finaliza mañana domingo.
Cabe resaltar la importancia de la candidatura Canfranc Pirineos 2025 y todo lo que supone para el territorio. Más de dos millones de euros de euros de presupuesto, 800 deportistas de 69 países o la apertura de la prueba a Francia son algunas de las claves de la candidatura Canfranc Pirineos 2025.
Como señala el alcalde de Canfranc, «la candidatura española, que es la nuestra, es una apuesta muy potente» con muchas posibilidades de éxito desde la experiencia que la localidad tiene en la organización de la ya mítica Canfranc-Canfranc, los cien kilómetros más largos del mundo.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025
- Las obras para la mejora de la carretera entre Jaca y el cruce a Bernués comenzarán este año
- Unos cazadores hallan un cadáver en Oroel, donde se buscó a un francés por los asesinatos de Tarbes