El Ayuntamiento de Sabiñánigo destina  14.200 euros a las escuelas deportivas, en las que participan más de 200 niños

DSC04461
Fortuño, Puértolas, Acín, Lasierra, Ortas y Ferrer, tras la firma de los convenios. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

El Ayuntamiento de Sabiñánigo ratificaba su respaldo a las escuelas deportivas de los distintos clubes de la localidad (que forman en diferentes disciplinas a más de 200 niños y niñas cada año) con la aportación de 14.200 euros. Este lunes se firmaban los correspondientes convenios de colaboración entre el alcalde, Jesús Lasierra, y los representantes de cuatro agrupaciones deportivas. Así, mediante el acuerdo, la sección de Baloncesto de la Peña La Murga recibirá 1.900 euros, al igual que la Peña Edelweiss y el Atlético de Sabiñánigo (en este caso, para fútbol). La sección de atletismo de los Grupos de Montaña de Sabiñánigo (GMS) recibirá 8.500 euros.

Estas aportaciones se realizan a través de convenios de colaboración porque, según la normativa vigente, no es posible la subvención directa de estas actividades, si bien “sería impensable llevar a cabo una gestión directa de las distintas escuelas deportivas desde el Ayuntamiento”, explicaba Lasierra, ya que, en muchos casos, esta labor se apoya, en gran medida, en el voluntariado y en los propios clubes. Por eso, el alcalde ha querido destacar la importancia del tejido asociativo en el municipio.

LOGO_COLOR_HORIZONTALPor su parte, el concejal de Deportes, Jorge Acín, agradecía a los clubes “la función que realizan con el deporte base de Sabiñánigo”, que ha calificado como “encomiable labor”. Además de la aportación económica, el Ayuntamiento de Sabiñánigo respalda a las escuelas con la cesión de las instalaciones municipales para la práctica deportiva.

Chusé Fortuño, representante de la peña La Murga, agradecía el apoyo del Ayuntamiento y aprovechaba la ocasión para reivindicar mejoras en la atención a los participantes en campus y otros eventos que la Federación Aragonesa de Baloncesto realiza en Sabiñánigo, a lo que el alcalde le respondía que ya se está trabajando en ello y que, a partir de ahora, se dará prioridad a este tipo de colectivos en las instalaciones que dependan del Ayuntamiento. Unos 40 niños y niñas aprenden, cada año, este deporte de la mano de La Murga.

Leonardo Puértolas, de GMS, explicaba que son 7 las secciones deportivas que se beneficiarán de este acuerdo, al tiempo que recordaba que la agrupación siempre está abierta a colaborar con el Ayuntamiento allí donde se le requiera, como viene sucediendo desde hace años.

Para Óscar Ortas, de la Peña Edelweiss, lo más importante es “la ilusión” y las ganas con las que se afronta el reto de formar buenos deportistas, al igual que para José Luis Ferrer, del Atlético Sabiñánigo, que tenía un guiño para las familias que apoyan la labor de los clubes y ayudan en todo lo que pueden.

DSC04455
Un momento de la firma de los convenios. (FOTO: Rebeca Ruiz)